La dieta mediterránea, el deporte saludable y los cuidados en verano, temas centrales del nuevo Noticias.CUN

La revista cuatrimestral de la Clínica Universidad de Navarra dedica su último número al Día Mundial de la Nutrición 

Imagen del nuevo número de la revista NoticiasCUN, publicada por la Clínica Universidad de Navarra.
Collage de las páginas de Noticias.CUN 131.

27 de mayo de 2025

La nueva edición de Noticias.CUN, la revista de la Clínica Universidad de Navarra, ha salido a la calle coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Nutrición y lo hace poniendo el foco en la importancia de una alimentación saludable, el abordaje integral de la obesidad y el papel del ejercicio físico en la salud física y mental

Este número abre con un reportaje especial sobre la dieta mediterránea, de la mano de las doctoras Marta Motilla de la Cámara y Sonsoles Guadalix, especialistas en Endocrinología y Nutrición, que abordan con rigor científico las claves para llevar una dieta equilibrada, rica y sostenible, adaptada a cada etapa de la vida. 

Por su parte, la Dra. Maite Alonso, del Departamento de Digestivo, profundiza en el papel de la alimentación personalizada en el manejo del síndrome de intestino irritable, destacando cómo una dieta adaptada, bajo supervisión médica, puede mejorar notablemente la calidad de vida. 

Además, el Dr. Javier Escalada, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica, ofrece una entrevista en profundidad sobre la obesidad como enfermedad crónica, donde subraya el papel clave del seguimiento a largo plazo y el abordaje multidisciplinar.  

Completan el especial sobre Nutrición los doctores Gemma Frühbeck y Víctor Valentí, codirectores del Área de Obesidad, que presentan el modelo integral de tratamiento personalizado de la Clínica, con el apoyo de la enfermera Elena Martín y el Dr. Fernando Lapuente, especialista en Cirugía General y Digestiva.  

Deporte y bienestar mental 

El otro tema central de la revista está dedicado al impacto del ejercicio físico en el bienestar mental y neurológico. Destacan las aportaciones del Dr. Miguel Germán Borda, geriatra, y la Dra. María Cruz Rodríguez Oroz, directora del Departamento de Neurología, que explican cómo la actividad física regular protege frente a enfermedades neurodegenerativas. También interviene Eduardo Salinas, investigador de Neurología, que lidera un estudio pionero sobre los beneficios del ejercicio en pacientes con párkinson. 

El Dr. Juan Bertó, responsable del Área de Medicina Deportiva de la Clínica, alerta en otro reportaje del riesgo de burnout físico por sobreentrenamiento, especialmente entre jóvenes deportistas. El psicólogo clínico Julen Arellano reflexiona sobre la presión psicológica en el deporte de élite, compartiendo su experiencia personal como exfutbolista profesional. 

Pensando en la llegada del verano, la revista ofrece un reportaje práctico que responde a las preguntas más frecuentes sobre salud estival en Google, con consejos basados en evidencia médica sobre hidratación, protección solar, alimentación en viajes, salud mental o prevención de golpes de calor. 

Completan la edición contenidos diversos, incluyendo entrevistas con pacientes y profesionales, la celebración del Día del Libro en la Clínica y un espacio sobre actividades de Responsabilidad Social Corporativa promovidas desde el hospital, bajo el título “Puentes de ciencia, salud y solidaridad sin fronteras”. 

Una vez más, Noticias.CUN reafirma el compromiso de la Clínica Universidad de Navarra con la divulgación de contenidos de salud fiables, rigurosos y de interés para pacientes, profesionales y para toda la sociedad.