DICCIONARIO MÉDICO

Yunque

¿Qué es el yunque?

Huesecillo del oído medio; se articula con el martillo y con el estribo.

También se le conoce como el hueso incudal. Forma parte de la cadena de huesos del oído medio, junto con el martillo y el estribo.

El yunque se encuentra en el centro de la cadena de huesos del oído medio y actúa como un puente entre el martillo y el estribo. Es el segundo hueso en transmitir las vibraciones del sonido desde el tímpano hasta el oído interno, donde se convierten en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar.

El yunque es un hueso pequeño pero importante en la audición. Las lesiones en el yunque pueden causar problemas de audición, como la pérdida de audición conductiva, que es la disminución de la capacidad para escuchar los sonidos que se transmiten a través del oído externo y medio. Las lesiones en el yunque también pueden causar tinnitus, una sensación de zumbido o ruido en el oído.

En algunas afecciones, como la otitis media crónica, la infección puede propagarse desde el oído medio hasta el yunque, lo que puede causar inflamación y dolor en el hueso. También se pueden formar tumores en el yunque, lo que puede afectar la audición y la calidad de vida de una persona.

El tratamiento de las lesiones en el yunque depende de la causa subyacente y de la gravedad de la lesión. En algunos casos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar o reemplazar el hueso dañado. En otros casos, puede ser necesario el uso de audífonos o otros dispositivos para ayudar a mejorar la audición y reducir los síntomas asociados con las lesiones del yunque.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos