DICCIONARIO MÉDICO

Vesicante

¿Qué es vesicante en Medicina?

El término "vesicante" se utiliza en medicina para describir sustancias químicas o agentes físicos que pueden causar ampollas o lesiones en la piel y otras superficies mucosas. Estas lesiones pueden ser dolorosas y pueden tardar varias semanas en curarse.

Los vesicantes se utilizan comúnmente en el tratamiento del cáncer, como en la quimioterapia y radioterapia, así como en la terapia tópica de ciertas afecciones dermatológicas. Sin embargo, también pueden ser utilizados como armas químicas en la guerra y el terrorismo.

Los vesicantes actúan dañando las células del cuerpo, especialmente las células de la piel y las mucosas, a través de diferentes mecanismos. Algunos vesicantes, como la mostaza de azufre, causan daño directo a las células de la piel y pueden llevar a la formación de ampollas y úlceras. Otros vesicantes, como la radiación, actúan dañando el ADN de las células, lo que a su vez causa daño a las células de la piel y las mucosas.

El tratamiento para las lesiones causadas por vesicantes depende del tipo y la gravedad de la lesión. En general, el tratamiento incluye medidas para prevenir la infección y promover la curación de las lesiones. En algunos casos, se pueden utilizar medicamentos tópicos para reducir la inflamación y el dolor.

Es importante tener en cuenta que los vesicantes pueden ser peligrosos y pueden causar lesiones graves o incluso la muerte si no se manejan adecuadamente. Por lo tanto, es esencial que los profesionales de la salud y otros que trabajan con estas sustancias sigan los protocolos de seguridad adecuados y tomen medidas para protegerse a sí mismos y a los demás.

En resumen, el término "vesicante" se refiere a sustancias químicas o agentes físicos que pueden causar ampollas o lesiones en la piel y otras superficies mucosas. Estos pueden ser utilizados en la terapia del cáncer o como armas químicas en la guerra y el terrorismo, y requieren medidas de seguridad y tratamiento adecuados para prevenir lesiones graves o incluso la muerte.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos