DICCIONARIO MÉDICO
Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis es un protozoo parásito unicelular que causa la tricomoniasis, una infección sexualmente transmisible (ITS). Este parásito es el único miembro del género Trichomonas que tiene importancia clínica en humanos. Este microorganismo se caracteriza por su forma ovalada, la presencia de cuatro flagelos anteriores y uno posterior, y un axostilo, estructuras que utiliza para su movilidad y para anclarse a las células del huésped. La tricomoniasis es una enfermedad de alta prevalencia global, afectando tanto a hombres como a mujeres, aunque las mujeres suelen presentar síntomas con mayor frecuencia. El parásito se transmite predominantemente por contacto sexual sin protección, colonizando en mujeres la vagina y el tracto urinario inferior y en hombres la uretra. En las mujeres, Trichomonas vaginalis puede causar síntomas que incluyen secreción vaginal maloliente, de color amarillo-verdoso, prurito vaginal, disuria y dispareunia. En algunos casos, la infección puede ser asintomática. En los hombres, la infección suele ser asintomática, aunque en algunos casos puede ocasionar uretritis, epididimitis y prostatitis. El diagnóstico de la tricomoniasis es esencialmente clínico, respaldado por estudios de laboratorio. Las pruebas de laboratorio incluyen el examen microscópico de la secreción vaginal o uretral en busca de parásitos móviles. Otras pruebas más sensibles y específicas incluyen la prueba de cultivo y las pruebas moleculares que detectan el ADN del parásito. El tratamiento de la tricomoniasis se realiza con antiprotozoarios, siendo los más utilizados el metronidazol y el tinidazol. Se recomienda que todas las parejas sexuales de los pacientes infectados sean tratadas simultáneamente para prevenir la reinfección. A pesar de la disponibilidad y eficacia del tratamiento, la tricomoniasis sigue siendo una ITS común debido a la frecuencia de las infecciones asintomáticas y a la reinfección. La infección por Trichomonas vaginalis no solo produce síntomas molestos, sino que también puede tener importantes consecuencias para la salud. En las mujeres, la infección se ha asociado con parto prematuro y bajo peso al nacer. Además, la infección aumenta el riesgo de adquisición y transmisión del VIH. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es trichomonas vaginalis?