DICCIONARIO MÉDICO
Trichomonas vaginalis
Descrito por Donné en 1836, en la descarga purulenta de los órganos genitales femeninos. Aparentemente, se alimenta en la mucosa de la vagina, donde hay leucocitos y bacterias, aunque también se ha observado en la descarga uretral masculina. El pH más adecuado para su desarrollo es ácido o ligeramente alcalino. El síntoma más frecuente de la tricomoniasis vaginal es el flujo vaginal, a menudo asociado con escozor, picor o irritación. En el hombre la infección es, con frecuencia, asintomática, pero puede aparecer una afectación sintomática de la próstata, vesícula seminal y uretra.