DICCIONARIO MÉDICO

Telerradiografía

¿Qué es la telerradiografía?

La telerradiografía es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza rayos X para obtener imágenes radiográficas a una distancia específica entre el tubo de rayos X y el receptor de imagen, generalmente mayor a la distancia utilizada en las radiografías convencionales. Esta técnica se emplea ampliamente en el ámbito médico, especialmente en el diagnóstico y evaluación de anomalías y trastornos que involucran el cráneo, la columna vertebral y las extremidades.

El principio fundamental de la telerradiografía es la proyección de rayos X a través del cuerpo del paciente hacia un receptor de imagen, como una película radiográfica o un detector digital. La mayor distancia entre el tubo de rayos X y el receptor de imagen en la telerradiografía permite reducir la distorsión geométrica y mejorar la representación proporcional de las estructuras anatómicas en las imágenes resultantes. Además, la telerradiografía permite una exposición más uniforme de la película o del receptor de imagen, lo que conduce a una mejor calidad de imagen y una interpretación más precisa.

Una de las aplicaciones más comunes de la telerradiografía es en el campo de la ortodoncia y la cirugía maxilofacial, donde se utiliza para obtener imágenes cefalométricas laterales del cráneo. Estas imágenes proporcionan información detallada sobre la posición y relación de los huesos craneofaciales y los dientes, lo que permite a los profesionales médicos planificar tratamientos ortodónticos y realizar evaluaciones de crecimiento y desarrollo facial. Además, la telerradiografía se utiliza en la evaluación de malformaciones craneofaciales, traumas faciales y otras condiciones que afectan el cráneo y la columna vertebral.

En el ámbito de la traumatología y ortopedia, la telerradiografía se emplea en la evaluación de deformidades y trastornos de las extremidades, como escoliosis, genu valgum (rodillas juntas) y genu varum (rodillas arqueadas). Estas imágenes permiten a los médicos evaluar la alineación y el equilibrio de las estructuras óseas y articulares, así como planificar intervenciones quirúrgicas y tratamientos no quirúrgicos.

La telerradiografía presenta algunas ventajas en comparación con las radiografías convencionales, como la reducción de la distorsión geométrica, la mejora en la calidad de imagen y la posibilidad de obtener imágenes más precisas de estructuras anatómicas complejas. Sin embargo, también tiene algunas limitaciones, como la necesidad de un equipo especializado y un mayor espacio físico para el posicionamiento adecuado del paciente, el tubo de rayos X y el receptor de imagen.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos