DICCIONARIO MÉDICO
Sistemas de Mapleson
Mapleson describió y analizó cinco sistemas diferentes de administración de gases anestésicos, según la disposición de varios elementos del mismo (flujo de gas fresco, tubuladuras, mascarilla, bolsa reservorio y válvula espiratoria). Estos circuitos se definen, clásicamente, como sistemas de Mapleson A, B, C, D y E. El Mapleson A (circuito de Magill) consiste en un tubo rugoso, una bolsa reservorio, un flujo de gas fresco cerca de la bolsa reservorio y una válvula espiratoria cerca del paciente (muy útil en la ventilación espontánea). El Mapleson B tiene la entrada de gas fresco justo distal a la válvula espiratoria (funciona de forma similar durante la ventilación espontánea o controlada). El Mapleson C (circuito de Waters) es similar al anterior pero con un tubo rugoso más corto (reduce el volumen del reservorio y permite una buena mezcla del gas espirado con el fresco). El Mapleson D puede describirse como una pieza en «t» con una rama espiratoria, en la que la entrada de gas fresco está cerca del paciente y la válvula espiratoria cerca de la bolsa reservorio (es más útil que los sistemas C y D en ventilación controlada). El Mapleson E («t» de Ayre modificada) consiste en una entrada de gas fresco y un tubo rugoso largo, con un mínimo espacio muerto, sin válvulas y una resistencia mínima (se usa habitualmente para administrar oxígeno a pacientes que respiran espontáneamente).