DICCIONARIO MÉDICO

Sistema nervioso periférico

¿Qué es el sistema nervioso periférico?

El sistema nervioso periférico (SNP) es una componente esencial del sistema nervioso, compuesto por todos los nervios y ganglios nerviosos que se encuentran fuera del sistema nervioso central (SNC), es decir, el cerebro y la médula espinal. Este sistema vasto y complejo tiene la función primordial de conectar el SNC con el resto del cuerpo, permitiendo así una comunicación bidireccional entre el cerebro y los diversos órganos y tejidos.

El SNP se divide en dos componentes principales: el sistema nervioso somático (SNS) y el sistema nervioso autónomo (SNA). El SNS está implicado en la conducción de las señales sensoriales desde los receptores sensoriales hacia el SNC y las señales motoras desde el SNC hacia los músculos esqueléticos. Esto permite a los individuos percibir el entorno y responder a él a través de movimientos y acciones voluntarios.

El SNA, por otro lado, controla las funciones involuntarias del cuerpo, incluyendo la frecuencia cardíaca, la respiración, la digestión y la dilatación y constricción de las pupilas, entre otras. El SNA se subdivide en sistema nervioso simpático y parasimpático. El sistema nervioso simpático prepara el cuerpo para situaciones de emergencia o estrés, a menudo denominadas "lucha o huida", mientras que el sistema nervioso parasimpático se encarga de las funciones corporales en momentos de descanso y digestión, un estado que se podría describir como "descansar y digerir".

La estructura del SNP se caracteriza por la presencia de nervios, que son cordones de fibras nerviosas o neuronas encapsuladas en una cubierta protectora. Los nervios del SNP pueden ser de tres tipos: sensoriales, motores o mixtos. Los nervios sensoriales conducen los impulsos desde los receptores sensoriales hacia el SNC. Los nervios motores transportan los impulsos desde el SNC hacia los músculos y las glándulas, mientras que los nervios mixtos contienen tanto fibras sensoriales como motoras.

Además de los nervios, el SNP también comprende los ganglios, que son agrupaciones de cuerpos celulares neuronales. A diferencia de los cuerpos celulares en el SNC, que están contenidos dentro del cerebro o la médula espinal, los cuerpos celulares de las neuronas en el SNP se encuentran fuera de estas estructuras y están agrupados en los ganglios.

El funcionamiento correcto del SNP es esencial para la supervivencia y la salud en general. Cuando el SNP se daña o se ve afectado por una enfermedad, puede dar lugar a una serie de trastornos conocidos como neuropatías periféricas. Estos trastornos pueden variar en severidad desde el adormecimiento temporal y el dolor hasta debilidad muscular y parálisis. Algunas neuropatías periféricas, como el síndrome de Guillain-Barré, son graves y potencialmente mortales.

El tratamiento de las neuropatías periféricas depende de la causa subyacente. Pueden incluir medicamentos para controlar los síntomas, terapia física para mejorar la fuerza y la función muscular, y en algunos casos, cirugía. La investigación en el campo de las neuropatías periféricas está en curso, y los avances en este campo pueden llevar a nuevos enfoques de tratamiento en el futuro.

La capacidad del sistema nervioso periférico para transmitir información entre el cerebro y el resto del cuerpo es fundamental para nuestra supervivencia y bienestar. Ya sea permitiéndonos sentir el calor de un día soleado, mover los dedos para escribir en un teclado o regular nuestra frecuencia cardíaca durante el ejercicio, el SNP juega un papel crucial en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos