DICCIONARIO MÉDICO
Serrato posterior
El músculo serrato posterior es un músculo ubicado en la región superior de la espalda, específicamente en el área entre la columna vertebral y la escápula. Su nombre proviene del latín "serratus", que significa "en forma de sierra", haciendo referencia a la apariencia de sus bordes. Este músculo desempeña un papel crucial en la estabilización y movimiento de la escápula, y su comprensión es fundamental en el ámbito de la anatomía, la fisiología y la medicina clínica. El serrato posterior se divide en dos partes: el serrato posterior superior y el serrato posterior inferior. Ambas se originan en la columna vertebral y se insertan en diferentes regiones de las costillas. El serrato posterior superior se origina en las vértebras cervicales superiores y se inserta en las costillas superiores. Por otro lado, el serrato posterior inferior se origina en las vértebras torácicas inferiores y se inserta en las costillas inferiores. La función principal del serrato posterior es estabilizar la escápula y participar en su movimiento. Cuando se contrae, el serrato posterior tira de la escápula hacia abajo y hacia afuera, alejándola de la columna vertebral. Esta acción es esencial para el movimiento y la estabilidad adecuada de la escápula durante los movimientos del brazo y el hombro. Además, el serrato posterior también contribuye a la expansión de la cavidad torácica durante la respiración profunda. El nervio torácico largo, que se origina en las vértebras cervicales y torácicas, proporciona la inervación al serrato posterior. Este nervio es responsable de transmitir los impulsos nerviosos necesarios para la contracción muscular. Cualquier lesión o compresión del nervio torácico largo puede afectar la función del serrato posterior y dar lugar a síntomas como debilidad muscular y limitación en los movimientos de la escápula. En el contexto clínico, el síndrome del músculo serrato posterior atrapado es una condición en la que este músculo se tensa o experimenta espasmos, lo que puede generar dolor y malestar en la parte superior de la espalda. Esta condición puede ser causada por la tensión muscular, la mala postura, el estrés o movimientos repetitivos. El tratamiento generalmente incluye medidas conservadoras, como la aplicación de calor o frío, terapia física, estiramientos y ejercicios de fortalecimiento. Es importante destacar que, a pesar de su papel relevante en la estabilidad y el movimiento de la escápula, las lesiones o disfunciones específicas del serrato posterior son menos comunes en comparación con otros músculos de la espalda. Sin embargo, un conocimiento profundo de su anatomía y función sigue siendo esencial para los profesionales de la salud, ya que puede ayudar a identificar y tratar afecciones musculoesqueléticas relacionadas con la región de la escápula y la espalda superior. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es el serrato posterior?
¿Quiere estar al día sobre temas de salud?
Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos