DICCIONARIO MÉDICO
Reflejo
m. En neurociencia se denomina reflejo a la actividad nerviosa desarrollada en la espina dorsal y en el troncoencefálico, que consiste en la respuesta involuntaria a un estímulo sensorial. Los reflejos pueden ser somáticos y vegetativos (o viscerales), pero también mixtos (vegetativosomáticos, como, p. ej., el vómito; o somatovegetativos, como la palidez provocada por un dolor somático). Los reflejos pueden tener un mayor o menor grado de integración; el más simple es el reflejo tendinoso, en el que intervienen solo dos neuronas. El reflejo de retirada, o nociceptivo, implica la participación de neuronas intercalares. El reflejo que requiere el mayor grado de integración es el reflejo de la marcha. La exploración de los reflejos informa sobre las posibles lesiones de los nervios motores, espinales y troncoencefálicos. Uno de los reflejos tendinosos examinados con mayor frecuencia es el reflejo rotuliano: golpeando con un martillo de reflejos el tendón rotuliano se produce una contracción del cuádriceps (extensión de la pierna).

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?
Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos