DICCIONARIO MÉDICO

Osteoperióstica

¿Qué es osteoperióstica?

La osteoperióstica es un término médico que describe un proceso o estado relacionado con el periostio y el tejido óseo subyacente. El periostio es una membrana densa y rica en nervios y vasos sanguíneos que recubre los huesos, excepto en las superficies articulares donde se encuentra el cartílago articular. Esta capa es fundamental para la nutrición, crecimiento, reparación y protección del hueso. La osteoperióstica, por lo tanto, involucra tanto al periostio como al tejido óseo, destacando la interrelación entre estos componentes en la salud ósea y la respuesta a diversas condiciones médicas.

La importancia del concepto de osteoperióstica radica en su papel en la comprensión de enfermedades óseas, lesiones y procesos de reparación. Por ejemplo, en el contexto de las fracturas óseas, la osteoperióstica es crucial para el proceso de curación. El periostio, siendo una fuente rica de células progenitoras, contribuye significativamente al callo óseo que se forma para reparar la fractura. Las células del periostio se activan y proliferan, diferenciándose en osteoblastos que son esenciales para la formación de nuevo tejido óseo. Este proceso subraya la interacción entre el periostio y el hueso subyacente, destacando la importancia de una función osteoperióstica adecuada.

Además, la osteoperióstica tiene un papel en la patogenia de enfermedades óseas inflamatorias como la osteomielitis y en condiciones degenerativas como la osteoporosis. La inflamación del periostio, conocida como periostitis, puede ser un indicador temprano de osteomielitis, una infección del hueso. La detección temprana y el tratamiento de la periostitis pueden prevenir la progresión de la infección al tejido óseo, subrayando la importancia de reconocer y entender los procesos osteoperiósticos en la práctica clínica.

© Clínica Universidad de Navarra 2023