DICCIONARIO MÉDICO
Nevus de Ito
El nevus de Ito es un tipo raro de nevo o lunar, que se caracteriza por una mancha pigmentada en la piel, generalmente de color marrón o gris, que aparece principalmente en la región del hombro y la parte superior del brazo. Este tipo de nevus es una condición benigna y no está relacionado con el cáncer de piel. Sin embargo, puede generar inquietud en los pacientes debido a su apariencia y localización. El nevus de Ito es más común en personas jóvenes y tiende a ser un hallazgo aislado, aunque en algunos casos puede estar asociado con otras condiciones dermatológicas o sistémicas. En este artículo, exploraremos en detalle las características del nevus de Ito, sus causas, diagnóstico, y cuándo es necesario acudir al médico. El nevus de Ito es una lesión cutánea pigmentada que se presenta típicamente en la zona posterior del cuello, la parte superior de la espalda, y el hombro. Es una forma rara de nevo melanocítico, que se caracteriza por la presencia de melanocitos en las capas profundas de la piel, lo que le da un color gris o marrón característico. El nevus de Ito es más común en personas de piel más clara y, en general, se observa en adolescentes o adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Este tipo de nevo tiene un patrón de herencia autosómico dominante en algunas familias, lo que sugiere una predisposición genética. Los nevos de Ito suelen ser únicos, aunque en algunos casos pueden aparecer varios en la misma persona. Se distinguen por su forma ovalada o redondeada, y su color uniforme. En general, estos nevos no suelen presentar síntomas como dolor o picazón, y su crecimiento es lento. A pesar de que son benignos en la mayoría de los casos, es fundamental monitorearlos regularmente para detectar cualquier cambio que pueda indicar complicaciones. Las características principales del nevus de Ito incluyen: La causa exacta del nevus de Ito no se entiende completamente, pero se sabe que involucra la acumulación de melanocitos en una zona específica de la dermis, la capa profunda de la piel. El factor genético juega un papel importante, ya que el nevus de Ito tiene una predisposición hereditaria en algunas familias. Además, algunos factores adicionales pueden influir en su aparición: El diagnóstico del nevus de Ito se realiza generalmente mediante un examen clínico de la piel. El dermatólogo inspeccionará la lesión para confirmar que es un nevus benigno, y si es necesario, podrá utilizar una dermatoscopía para observar con mayor detalle la lesión sin necesidad de tomar una muestra de piel. En algunos casos, si el nevus presenta características atípicas o crece rápidamente, el dermatólogo puede recomendar una biopsia para asegurarse de que la lesión no se haya convertido en malignidad, como un melanoma. Aunque los nevos de Ito son generalmente benignos, es importante consultar a un dermatólogo si se observa algún cambio en la apariencia de la lesión. Algunos signos que deben preocupar y justificar una visita al médico incluyen: Para los pacientes con un nevus de Ito, se recomienda seguir ciertas precauciones para evitar complicaciones y detectar cambios en la lesión. Algunas recomendaciones incluyen: El nevus de Ito es un tipo de lunar benigno caracterizado por una lesión pigmentada que generalmente se encuentra en la parte superior del cuerpo, como el hombro o la parte superior de la espalda. Tiene un color marrón o gris y no suele causar síntomas, aunque puede ser motivo de preocupación si cambia su apariencia. En su mayoría, el nevus de Ito es benigno y no representa un riesgo de cáncer de piel. Sin embargo, cualquier cambio en su forma, tamaño o color debe ser evaluado por un dermatólogo para asegurarse de que no se haya convertido en melanoma u otro tipo de cáncer. El tratamiento del nevus de Ito no es necesario si el nevus es benigno y no presenta ningún cambio. Sin embargo, si el nevus se vuelve sospechoso, el dermatólogo puede recomendar su eliminación mediante cirugía o láser. Generalmente, el nevus de Ito no desaparece por sí solo. En la mayoría de los casos, permanece de forma estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, si se observa un cambio en su apariencia, es fundamental consultar con un dermatólogo para su evaluación. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es nevus de Ito
Características del nevus de Ito
Causas del nevus de Ito
Diagnóstico y evaluación del nevus de Ito
Cuándo acudir al médico
Precauciones y cuidados
Preguntas frecuentes sobre el nevus de Ito
¿Qué es el nevus de Ito?
¿Es peligroso el nevus de Ito?
¿Cómo se trata el nevus de Ito?
¿Puede el nevus de Ito desaparecer por sí solo?