DICCIONARIO MÉDICO
Neutroclusión
La neutroclusión es un concepto utilizado en odontología para describir una relación correcta entre los dientes superiores e inferiores cuando la mandíbula está en su posición de reposo. En una neutroclusión ideal, los dientes superiores deben encajar perfectamente con los dientes inferiores, sin desalineación, y las superficies de masticación deben hacer contacto de manera funcional. Este tipo de alineación dental es importante tanto para la salud bucal como para el bienestar general, ya que una correcta oclusión ayuda a evitar problemas en la mordida, el desgaste dental, y los trastornos temporomandibulares. La neutroclusión es la disposición ideal de los dientes cuando las mandíbulas están cerradas y los dientes superiores y inferiores se alinean correctamente. En términos prácticos, se considera que existe una neutroclusión cuando los dientes superiores cubren ligeramente los inferiores sin que haya ningún tipo de maloclusión, que es un término general para describir los desajustes en la mordida. En una neutroclusión perfecta, los dientes de la arcada superior deben encajar en los surcos de los dientes de la arcada inferior. Esto se denomina "relación céntrica" o "relación normal de mordida", y asegura que las fuerzas masticatorias se distribuyan de manera equitativa sobre los dientes, lo que previene problemas de desgaste, dolores en la articulación temporomandibular y otros trastornos relacionados con la mandíbula. Para que una mordida se considere neutroclusión, deben cumplirse ciertas características específicas: Cuando la mordida no se ajusta a la neutroclusión, se habla de maloclusión. Existen diferentes tipos de maloclusión, que se clasifican principalmente en tres tipos: Existen múltiples causas que pueden dar lugar a una disfunción de la neutroclusión, lo que puede resultar en maloclusiones. Algunas de las causas más comunes incluyen: Es recomendable acudir a un odontólogo o un ortodoncista si se experimentan problemas relacionados con la oclusión dental. Algunas señales de alerta que indican la necesidad de una evaluación profesional incluyen: Para mantener una neutroclusión saludable y evitar problemas de mordida, es importante seguir ciertas precauciones: Sí, las maloclusiones pueden corregirse mediante tratamientos ortodónticos, como los aparatos dentales, que ayudan a alinear los dientes y las mandíbulas. Dependiendo del tipo y la gravedad de la maloclusión, el tratamiento puede incluir también cirugía ortognática. El tiempo para corregir una maloclusión depende de varios factores, como la gravedad de la maloclusión, la edad del paciente, y el tipo de tratamiento elegido. Por lo general, el tratamiento con aparatos dentales dura entre 12 y 36 meses. Si no se trata, una maloclusión puede causar varios problemas, como dificultad para masticar, desgaste excesivo de los dientes, dolor en la mandíbula y los músculos faciales, y trastornos en la articulación temporomandibular (ATM). La oclusión dental ideal es aquella en la que los dientes superiores e inferiores se alinean perfectamente, permitiendo un contacto adecuado y funcional de las superficies dentales sin causar presión innecesaria sobre las mandíbulas o los dientes. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es neutroclusión
Características de la neutroclusión
Tipos de maloclusión
Causas de la disfunción de la neutroclusión
Cuándo acudir al médico
Precauciones y cuidados
Preguntas frecuentes sobre la neutroclusión
¿Es posible corregir una maloclusión?
¿Cuánto tiempo se tarda en corregir una maloclusión?
¿Qué sucede si no se trata una maloclusión?
¿Qué es la oclusión dental ideal?