DICCIONARIO MÉDICO
Neurorrafia
La neurorrafia es un procedimiento quirúrgico utilizado para reparar nervios periféricos que han sufrido una lesión, como una sección completa o parcial. Este proceso implica la unión de los extremos del nervio lesionado mediante técnicas microquirúrgicas, con el objetivo de restaurar la conducción nerviosa y, por ende, las funciones motoras, sensoriales o autonómicas que puedan haberse perdido debido a la lesión. La neurorrafia es una técnica quirúrgica específica que se realiza para restablecer la continuidad de un nervio dañado. Este procedimiento es fundamental en casos de lesiones traumáticas de los nervios periféricos, como aquellas causadas por cortes profundos, accidentes o intervenciones quirúrgicas previas. Al unir los extremos del nervio lesionado, se busca permitir que las fibras nerviosas regeneren su conexión funcional, lo que puede tomar semanas o meses dependiendo del nervio afectado y la extensión de la lesión. Esta cirugía requiere el uso de técnicas avanzadas de microcirugía y suele llevarse a cabo bajo un microscopio quirúrgico para garantizar la precisión en la alineación de los extremos nerviosos. La neurorrafia se utiliza en una variedad de situaciones clínicas donde se necesita reparar un nervio dañado. Las principales indicaciones incluyen: El éxito de una neurorrafia depende de la técnica empleada y de factores como el tipo de lesión y el tiempo transcurrido desde el daño. Algunas de las técnicas más comunes incluyen: Aunque la neurorrafia es un procedimiento altamente especializado, puede estar asociada con ciertas complicaciones, como: Es importante buscar atención médica si experimenta alguno de los siguientes síntomas tras una lesión: Tras someterse a una neurorrafia, es crucial seguir las recomendaciones médicas para maximizar la recuperación: La recuperación tras una neurorrafia depende del nervio afectado y la distancia que deben regenerar las fibras nerviosas. En general, los nervios se regeneran a un ritmo de 1 mm por día, lo que puede traducirse en semanas o meses para una recuperación completa. En muchos casos, la neurorrafia permite una recuperación significativa, pero no siempre garantiza la restauración completa de la función, especialmente en lesiones severas o cuando ha pasado mucho tiempo desde la lesión. Sí, los programas de rehabilitación física diseñados por un especialista pueden ayudar a fortalecer los músculos afectados y estimular la regeneración nerviosa. En algunos casos, cuando la reparación directa no es posible, se pueden usar injertos nerviosos o procedimientos de transferencia nerviosa para restaurar la funcionalidad. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es neurorrafia
Indicaciones de la neurorrafia
Técnicas utilizadas en neurorrafia
Complicaciones asociadas a la neurorrafia
Cuándo acudir al médico
Precauciones y cuidados tras una neurorrafia
Preguntas frecuentes sobre la neurorrafia
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse un nervio reparado?
¿Es posible recuperar toda la funcionalidad tras una neurorrafia?
¿Se pueden realizar ejercicios para acelerar la recuperación?
¿Existen alternativas a la neurorrafia?