DICCIONARIO MÉDICO
Nefrolitotomía
La nefrolitotomía es un procedimiento quirúrgico empleado para la extracción de cálculos renales (nefrolitiasis) que no pueden eliminarse mediante métodos menos invasivos. Existen diferentes técnicas de nefrolitotomía, incluyendo la nefrolitotomía percutánea y la nefrolitotomía abierta, dependiendo del tamaño, ubicación y complejidad de los cálculos renales. Este procedimiento es esencial para aliviar síntomas graves, prevenir complicaciones y restaurar el funcionamiento renal adecuado. La nefrolitotomía es una técnica quirúrgica diseñada para eliminar cálculos renales grandes o complejos que no pueden ser tratados eficazmente con tratamientos convencionales como la litotricia extracorpórea o los medicamentos. Este procedimiento es especialmente necesario cuando los cálculos obstruyen el flujo urinario, causan infecciones recurrentes o dolor intenso. La nefrolitotomía percutánea (NPC) es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que implica la inserción de un tubo delgado a través de la piel para acceder al riñón y eliminar los cálculos renales. Este procedimiento se utiliza comúnmente para cálculos grandes o complejos que no pueden ser tratados por métodos menos invasivos. La NPC ofrece varias ventajas: Aunque la nefrolitotomía percutánea es generalmente segura, puede asociarse con ciertas complicaciones, incluyendo: La nefrolitotomía abierta es una técnica quirúrgica más invasiva que implica una incisión abdominal para acceder al riñón y extraer los cálculos renales. Este procedimiento se reserva para casos extremadamente complejos o cuando otros métodos han fallado. Aunque menos común debido a los avances en técnicas mínimamente invasivas, sigue siendo una opción importante en situaciones específicas. El procedimiento de nefrolitotomía percutánea incluye los siguientes pasos: Es importante buscar atención médica si presenta: La recuperación varía entre individuos, pero generalmente toma de una a dos semanas para retomar actividades normales después de una nefrolitotomía percutánea. El procedimiento se realiza bajo anestesia general, por lo que no se siente dolor durante la cirugía. Sin embargo, es posible experimentar molestias leves en el sitio de la incisión durante la recuperación. Los riesgos incluyen infecciones, hemorragias, lesión renal o cicatrices extensas. Este procedimiento solo se utiliza cuando las opciones menos invasivas no son viables. Es necesaria cuando los cálculos renales son demasiado grandes, causan obstrucción urinaria o no responden a otros tratamientos como la litotricia. Es fundamental seguir una dieta adecuada, mantener hidratación constante, tomar los medicamentos prescritos y asistir a las consultas de seguimiento para asegurar una recuperación óptima. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es nefrolitotomía
Nefrolitotomía percutánea
Complicaciones de la nefrolitotomía percutánea
Nefrolitotomía abierta
Técnica quirúrgica de nefrolitotomía percutánea
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre nefrolitotomía
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una nefrolitotomía percutánea?
¿Es dolorosa la nefrolitotomía percutánea?
¿Cuáles son los riesgos de una nefrolitotomía abierta?
¿Cuándo se considera necesaria una nefrolitotomía?
¿Qué cuidados postoperatorios son esenciales después de la nefrolitotomía?