DICCIONARIO MÉDICO
Nefrograma
El nefrograma es una técnica de imagen médica que se utiliza para evaluar la estructura y función de los riñones. Este procedimiento es clave en el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades renales. A través del uso de medios de contraste y tecnología de rayos X, el nefrograma permite observar cómo los riñones filtran y excretan sustancias, brindando información valiosa para el manejo clínico de los pacientes. Un nefrograma es una representación radiológica de los riñones obtenida tras la administración de un medio de contraste que resalta las estructuras renales. Este estudio se realiza comúnmente durante una urografía excretora o tomografía computarizada (TC) para evaluar la morfología y funcionalidad renal. Dependiendo del objetivo, se puede realizar un nefrograma simple o bilateral, abarcando ambos riñones. El nefrograma se utiliza para diagnosticar y monitorear una variedad de condiciones renales. Algunas de las principales indicaciones incluyen: El procedimiento para realizar un nefrograma incluye los siguientes pasos: El nefrograma bilateral proporciona una evaluación comparativa de ambos riñones, permitiendo identificar: Un nefrograma normal muestra una captación uniforme del contraste por ambos riñones y una excreción adecuada hacia la vejiga. Las alteraciones más comunes incluyen: Antes de someterse a un nefrograma, es fundamental considerar: Se recomienda buscar atención médica si se presentan: La urografía incluye una serie de imágenes del tracto urinario completo, mientras que el nefrograma se enfoca específicamente en la función y estructura de los riñones. El procedimiento es generalmente indoloro. Sin embargo, la administración del medio de contraste puede causar una leve sensación de calor o incomodidad temporal. La duración del procedimiento varía, pero suele completarse en 30 a 60 minutos, dependiendo del protocolo específico. Sí, es seguro en la mayoría de los casos. No obstante, es importante informar al médico sobre alergias o problemas renales antes del procedimiento. Se recomienda beber abundante agua para ayudar a eliminar el medio de contraste del organismo y seguir cualquier indicación específica del médico. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es nefrograma
Indicaciones del nefrograma
Cómo se realiza un nefrograma
Ventajas del nefrograma bilateral
Resultados y su interpretación
Precauciones antes de un nefrograma
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre nefrograma
¿Qué diferencia hay entre un nefrograma y una urografía?
¿El nefrograma causa dolor?
¿Cuánto tiempo dura un nefrograma?
¿El nefrograma bilateral es seguro?
¿Qué se debe hacer después de un nefrograma?