DICCIONARIO MÉDICO

Labio leporino

Labio hendido, queilosquisis o logoquilia. Malformación estructural en el labio, presente desde el nacimiento, en la que intervienen causas genéticas y ambientales y que se manifiesta por falta de fusión completa entre los procesos embriológicos maxilares laterales y el frontal. Puede ser completo o incompleto, uni o bilateral.

Con frecuencia se asocia a otros defectos fisurarios faciales, fundamentalmente la fisura palatina, ya afecte al paladar duro, al blando, al proceso alveolar o a combinaciones de los anteriores.

También puede asociarse a otros síndromes fisurarios craneofaciales, como son las distintas manifestaciones de las fisuras de Tessier, a otros síndromes malformativos craneofaciales, tales como disostosis o sinostosis, y, con mayor frecuencia, a diversos tipos de malformaciones congénitas en otras localizaciones corporales.

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos