DICCIONARIO MÉDICO
Inmunoelectroforesis
f. Técnica para detectar y tipificar las inmunoglobulinas (clase y tipo de cadenas ligeras o pesadas) mediante la utilización de antisueros específicos contra las distintas cadenas. Es clave para el diagnóstico de las gammapatías monoclonales o paraproteínas (detectables en el proteinograma electroforético del suero) como en el caso del mieloma múltiple, la macroglobulinemia de Waldenstrom y otros síndromes linfoproliferativos. Puede corresponder a una inmunoglobulina completa (IgG, IgA, o IgM) con un solo tipo de cadenas ligeras (bien kappa o lambda), o solo a las cadenas ligeras libres, o fragmentos de las cadenas pesadas de la IgA, IgG o IgM (enfermedad de las cadenas pesadas). Puede efectuarse el estudio en suero, en la orina concentrada, en el líquido cefaloraquídeo, etc.