DICCIONARIO MÉDICO
Huso de Krukenberg
El huso de Krukenberg es un término utilizado en oftalmología para describir una acumulación de pigmento en la córnea, específicamente en el endotelio corneal, adoptando una disposición en forma de huso vertical. Esta manifestación es comúnmente asociada con el síndrome de dispersión pigmentaria, una condición ocular que puede predisponer al desarrollo de glaucoma. El huso de Krukenberg es una forma de depósito de pigmento en la superficie interna de la córnea (endotelio corneal), que se organiza en un patrón alargado y vertical debido a la corriente de convección del humor acuoso. Este fenómeno es un signo clínico que indica una alteración en la dispersión de pigmento ocular, frecuentemente vinculado al síndrome de dispersión pigmentaria o glaucoma pigmentario. En oftalmología, la identificación del huso de Krukenberg es crucial para el diagnóstico temprano de condiciones oculares que comprometan la visión. Su detección puede sugerir un exceso de pigmento en el humor acuoso, lo que aumenta el riesgo de daño al nervio óptico. Por ello, el reconocimiento del huso permite tomar medidas preventivas y terapéuticas oportunas. El huso de Krukenberg se forma principalmente por la acumulación y dispersión de pigmento del iris en el endotelio corneal. Las causas más frecuentes incluyen: El diagnóstico del huso de Krukenberg se realiza mediante un examen oftalmológico detallado, utilizando las siguientes herramientas: El huso de Krukenberg en sí mismo no requiere tratamiento, pero es necesario abordar las condiciones subyacentes asociadas, como el síndrome de dispersión pigmentaria o el glaucoma pigmentario. Las opciones de manejo incluyen: Se recomienda consultar al oftalmólogo si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas: El seguimiento médico regular es esencial para monitorear la progresión del huso de Krukenberg y prevenir complicaciones. Además, se recomienda: No necesariamente. Aunque está relacionado con el glaucoma pigmentario, no todos los pacientes con huso desarrollan esta enfermedad. Sin embargo, requiere vigilancia. El depósito de pigmento en el endotelio corneal no suele desaparecer, pero el tratamiento adecuado puede controlar las condiciones asociadas y prevenir complicaciones. El huso de Krukenberg tiene una disposición característica en forma de huso vertical, relacionada con el flujo de humor acuoso, mientras que otros depósitos pueden ser difusos o focales según su origen. Personas con antecedentes familiares de síndrome de dispersión pigmentaria, miopía alta o antecedentes de traumatismos oculares tienen mayor probabilidad de presentarlo. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el huso de Krukenberg
Importancia del huso de Krukenberg en oftalmología
Causas del huso de Krukenberg
Diagnóstico del huso de Krukenberg
Tratamiento del huso de Krukenberg
Cuándo acudir al médico
Precauciones y seguimiento
Preguntas frecuentes sobre el huso de Krukenberg
¿El huso de Krukenberg siempre indica glaucoma?
¿Puede el huso de Krukenberg desaparecer con tratamiento?
¿Qué diferencia al huso de Krukenberg de otros depósitos corneales?
¿Quiénes tienen mayor riesgo de desarrollar huso de Krukenberg?