DICCIONARIO MÉDICO
Huella palmar
La huella palmar se refiere al patrón único de crestas y surcos presentes en la palma de la mano. Estos patrones, al igual que las huellas dactilares, son únicos en cada individuo y se desarrollan durante el periodo fetal, permaneciendo inalterados a lo largo de la vida. Además de su uso en identificación personal, las huellas palmares tienen aplicaciones médicas importantes, especialmente en el diagnóstico de trastornos genéticos y neurológicos. La huella palmar es el conjunto de patrones de crestas y surcos presentes en la superficie de la palma de la mano. Estos patrones incluyen líneas principales como la línea de la vida, la línea de la cabeza y la línea del corazón, así como una serie de líneas menores y patrones de crestas. Al igual que las huellas dactilares, las huellas palmares son únicas e irrepetibles. El análisis de las huellas palmares es conocido como dermatoglifia y se utiliza en medicina para detectar anomalías asociadas a condiciones genéticas como el síndrome de Down, el síndrome de Turner y otras enfermedades congénitas. Las huellas palmares se forman durante el desarrollo fetal, entre la 10.ª y la 16.ª semana de gestación. Este proceso está influenciado por factores genéticos y ambientales. Las líneas y crestas que aparecen en la palma de la mano están determinadas por la interacción entre el tejido dérmico y los movimientos fetales. El análisis de las huellas palmares tiene diversas aplicaciones en el ámbito médico: Es recomendable consultar a un médico si se observan las siguientes situaciones relacionadas con las huellas palmares: En el síndrome de Down, las huellas palmares suelen presentar un patrón conocido como pliegue palmar único, que es una línea transversal que cruza la palma de la mano. Este patrón puede ser un indicador útil en el diagnóstico clínico. Las huellas palmares pueden cambiar temporalmente debido a lesiones superficiales o cicatrices. Sin embargo, los patrones subyacentes permanecen inalterados, ya que están determinados por la estructura dérmica. La dermatoglifia es el estudio científico de los patrones de crestas y surcos en las manos y los pies. Incluye el análisis de las huellas palmares y dactilares, y tiene aplicaciones en medicina, genética y antropología. Aunque la textura de la piel palmar puede cambiar con la edad debido a factores como la pérdida de elasticidad, los patrones de las huellas palmares permanecen constantes a lo largo de la vida. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la huella palmar
Formación de las huellas palmares
Importancia de las huellas palmares en medicina
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la huella palmar
¿Cómo se relacionan las huellas palmares con el síndrome de Down?
¿Se pueden alterar las huellas palmares debido a lesiones?
¿Qué es la dermatoglifia?
¿Las huellas palmares cambian con la edad?