DICCIONARIO MÉDICO

Hormona natriurética atrial

La hormona natriurética atrial (ANP, por sus siglas en inglés) es un péptido que desempeña un papel fundamental en la regulación del volumen sanguíneo, la presión arterial y el equilibrio electrolítico. Esta hormona es producida y liberada principalmente por los miocitos auriculares del corazón en respuesta a un aumento en el volumen sanguíneo o la presión intracardíaca.

Qué es la hormona natriurética atrial

La hormona natriurética atrial es un péptido de 28 aminoácidos sintetizado en los miocitos auriculares del corazón. Su secreción se activa en respuesta al estiramiento de las aurículas, provocado por un aumento del volumen sanguíneo o la presión arterial.

Su principal función es promover la excreción de sodio (natriuresis) y agua a través de los riñones, lo que contribuye a disminuir el volumen sanguíneo y la presión arterial. La ANP forma parte de un sistema regulador hormonal que trabaja en conjunto con otras hormonas, como la aldosterona y la vasopresina, para mantener el equilibrio hidroelectrolítico del cuerpo.

Funciones principales de la hormona natriurética atrial

Regulación de la presión arterial

La ANP desempeña un papel crucial en la reducción de la presión arterial mediante varios mecanismos:

  • Natriuresis: Incrementa la excreción de sodio en los riñones.
  • Diuresis: Favorece la eliminación de agua, reduciendo el volumen plasmático.
  • Vasodilatación: Relaja los vasos sanguíneos, disminuyendo la resistencia periférica.
  • Inhibición del sistema renina-angiotensina-aldosterona: Reduce la liberación de renina, angiotensina II y aldosterona.

Equilibrio hidroelectrolítico

La ANP es esencial para el mantenimiento del equilibrio de líquidos y electrolitos. Al aumentar la eliminación de sodio y agua, evita la sobrecarga de volumen en el sistema cardiovascular.

Protección cardiovascular

La ANP protege al sistema cardiovascular al prevenir la hipertrofia cardíaca, la fibrosis y el remodelado vascular, que pueden resultar de una presión arterial crónicamente elevada.

Alteraciones clínicas asociadas a la ANP

Niveles elevados de ANP

La elevación de la ANP puede ser un indicador de condiciones como:

  • Insuficiencia cardíaca congestiva: El aumento en la presión auricular estimula la liberación excesiva de ANP.
  • Hipervolemia: Causada por enfermedades renales o cirrosis hepática.
  • Hipertensión arterial: Asociada con sobrecarga de volumen.

Niveles bajos de ANP

La deficiencia de ANP puede contribuir al desarrollo de hipertensión arterial y retención de líquidos. Esta condición puede estar relacionada con alteraciones genéticas o funcionales en los miocitos auriculares.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda buscar atención médica si se presentan síntomas como:

  • Edema persistente, especialmente en extremidades inferiores.
  • Dificultad para respirar o fatiga extrema.
  • Hipertensión arterial no controlada.
  • Signos de insuficiencia cardíaca, como palpitaciones o aumento de peso rápido debido a retención de líquidos.

Precauciones relacionadas con la ANP

Los pacientes con trastornos cardiovasculares deben seguir estrictamente las indicaciones médicas y evitar la automedicación. El control regular de los niveles de sodio y potasio es fundamental en el manejo de condiciones relacionadas con la ANP.

Preguntas frecuentes sobre la hormona natriurética atrial

¿Qué diferencia hay entre la ANP y la BNP?

La ANP se produce en las aurículas, mientras que la BNP (péptido natriurético tipo B) es secretada principalmente por los ventrículos del corazón en respuesta a la distensión ventricular. Ambas tienen funciones similares, pero la BNP es más utilizada como marcador diagnóstico en insuficiencia cardíaca.

¿La ANP puede usarse como tratamiento?

En algunos casos, los análogos de ANP se han utilizado experimentalmente para tratar la insuficiencia cardíaca aguda, pero su uso clínico aún no es generalizado.

¿Qué pruebas miden los niveles de ANP?

Los niveles de ANP se pueden medir mediante análisis de sangre especializados. Generalmente, se realiza junto con otras pruebas para evaluar la función cardíaca.

¿Cómo afecta la dieta a la ANP?

Una dieta rica en sal puede estimular la liberación de ANP debido al aumento del volumen sanguíneo. Sin embargo, una ingesta excesiva de sal también puede contribuir a la hipertensión y complicaciones cardiovasculares.

© Clínica Universidad de Navarra 2023