DICCIONARIO MÉDICO
Hormona contrarreguladora
Las hormonas contrarreguladoras desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio metabólico del organismo. Estas hormonas actúan contrarrestando los efectos de la insulina, principalmente en la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Su función es esencial para garantizar un suministro continuo de energía en situaciones de ayuno, estrés o actividad física intensa. Una hormona contrarreguladora es cualquier hormona que contrarresta los efectos de la insulina. Estas hormonas son cruciales para prevenir la hipoglucemia en condiciones en las que el cuerpo necesita un aumento de la glucosa sanguínea. Entre las principales hormonas contrarreguladoras se encuentran: El principal objetivo de las hormonas contrarreguladoras es evitar la hipoglucemia, especialmente en periodos de ayuno prolongado. Estas hormonas incrementan la producción de glucosa mediante: En situaciones de estrés físico o emocional, las hormonas contrarreguladoras aseguran un suministro adecuado de glucosa al cerebro y a los músculos. Este proceso es vital para la respuesta de "lucha o huida". Además de afectar el metabolismo de la glucosa, estas hormonas estimulan la lipólisis, liberando ácidos grasos como fuente alternativa de energía durante el ayuno prolongado. La alteración en la función de las hormonas contrarreguladoras puede llevar a diversas condiciones clínicas: Es fundamental buscar atención médica en las siguientes situaciones: El glucagón es una hormona clave que aumenta los niveles de glucosa en sangre al estimular la gluconeogénesis y la glucogenólisis en el hígado, especialmente durante el ayuno o la hipoglucemia. El cortisol incrementa los niveles de glucosa mediante la gluconeogénesis y reduce la captación de glucosa por los tejidos periféricos, asegurando un suministro constante al cerebro. Un exceso puede llevar a hiperglucemia persistente y contribuir al desarrollo de condiciones metabólicas como la diabetes mellitus tipo 2 y el síndrome metabólico. Durante el estrés, hormonas como la adrenalina y el cortisol aumentan para garantizar suficiente energía disponible, preparando al cuerpo para responder al estímulo. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hormona contrarreguladora
Funciones principales de las hormonas contrarreguladoras
Mantenimiento de la glucosa en sangre
Adaptación al estrés
Regulación del metabolismo lipídico
Desregulación y efectos clínicos
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la hormona contrarreguladora
¿Qué papel juega el glucagón como hormona contrarreguladora?
¿Cómo afecta el cortisol a los niveles de glucosa?
¿Qué sucede si hay un exceso de hormonas contrarreguladoras?
¿Qué relación tienen estas hormonas con el estrés?