DICCIONARIO MÉDICO
HLA-C
El HLA-C es uno de los genes clave dentro del complejo principal de histocompatibilidad (MHC) clase I, codificando moléculas que desempeñan un papel fundamental en la respuesta inmunitaria. Estas moléculas están presentes en la superficie de todas las células nucleadas del organismo y son esenciales para la presentación de antígenos a los linfocitos T citotóxicos (CD8+) y para la interacción con células NK (natural killer). El HLA-C tiene una importancia particular en trasplantes, enfermedades autoinmunes y la defensa frente a infecciones. El HLA-C es un tipo específico de antígeno leucocitario humano perteneciente al MHC clase I. Codifica moléculas que presentan péptidos intracelulares a las células T citotóxicas, permitiendo la identificación y eliminación de células infectadas o alteradas. Además, el HLA-C regula la actividad de las células NK, un componente crucial del sistema inmunitario innato. Las principales funciones del HLA-C incluyen: El HLA-C es altamente polimórfico, lo que significa que existen numerosas variantes alélicas en la población humana. Este polimorfismo es fundamental para la diversidad inmunológica, permitiendo al sistema inmunitario responder a una amplia gama de antígenos. Sin embargo, también puede influir en la susceptibilidad a enfermedades autoinmunes y en la compatibilidad de trasplantes. La compatibilidad del HLA-C es crucial en trasplantes de órganos y tejidos. Una coincidencia adecuada en los alelos HLA-C entre donante y receptor reduce el riesgo de rechazo y mejora los resultados del trasplante. En trasplantes de médula ósea, la compatibilidad HLA-C es especialmente importante para evitar la enfermedad injerto contra huésped (EICH). Ciertas variantes del HLA-C están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes. Algunas de las asociaciones más relevantes incluyen: El HLA-C desempeña un papel importante en la respuesta inmunitaria a infecciones. Algunas variantes alélicas están relacionadas con la susceptibilidad o resistencia a infecciones virales, incluyendo: Es recomendable buscar atención médica relacionada con el HLA-C en las siguientes situaciones: Ser HLA-Cw6 positivo indica la presencia de esta variante, que está asociada con un mayor riesgo de desarrollar psoriasis y otras enfermedades inflamatorias de la piel. Sí, la compatibilidad del HLA-C es crucial para reducir el riesgo de rechazo en trasplantes de órganos y tejidos, especialmente en trasplantes hematopoyéticos. Las pruebas para identificar variantes de HLA-C se realizan mediante técnicas moleculares como PCR y secuenciación de alta resolución, que permiten determinar los alelos específicos presentes en cada individuo. El HLA-C interactúa con células NK y linfocitos T para modular la respuesta inmunitaria frente a infecciones virales. Algunas variantes están asociadas con una mejor o peor capacidad de respuesta frente a virus como el VIH. Sí, el HLA-C desempeña un papel en la vigilancia inmunológica, ayudando a las células NK y T a identificar y destruir células tumorales, lo que influye en la progresión y el tratamiento del cáncer. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el HLA-C
Funciones principales del HLA-C
El locus HLA-C y su polimorfismo
HLA-C y compatibilidad de trasplantes
HLA-C y enfermedades autoinmunes
HLA-C y enfermedades infecciosas
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre el HLA-C
¿Qué significa ser HLA-Cw6 positivo?
¿El HLA-C afecta la compatibilidad en trasplantes?
¿Cómo se realizan las pruebas de HLA-C?
¿Qué rol tiene el HLA-C en infecciones virales?
¿El HLA-C está relacionado con el cáncer?