]

DICCIONARIO MÉDICO

Hipófisis

f. Glándula de secreción interna, alojada en la silla turca del esfenoides y unida al hipotálamo por el tallo hipofisario o infundíbulo. Tiene dos partes, distintas por su origen y por su función: la adenohipófisis y la neurohipófisis.

La adenohipófisis se origina en el techo de la cavidad bucal y segrega varias hormonas; las más importantes son: la adenocorticotropa (ACTH); la gonadotropa (GTH), que, según el momento del ciclo estral, es la hormona folículo estimulante (FSH), o la luternizante (LH); la tirotropa (TSH) y la hormona del crecimiento (GH).

La neurohipófisis tiene su origen en el hipotálamo y es el receptáculo de la neurosecreción de los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo. En la neurohipófisis la neurosecreción se convierte en adiuretina (ADH) y oxicitocina, pasando a la sangre.