DICCIONARIO MÉDICO
Hipodinamia
La hipodinamia es un término médico que describe la reducción significativa de la actividad física o el movimiento, ya sea por causas fisiológicas, patológicas o relacionadas con el estilo de vida. Esta condición está asociada a múltiples complicaciones de salud, como el deterioro muscular, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, y un impacto negativo en la salud mental. La hipodinamia es considerada un problema de salud pública, particularmente en sociedades modernas donde el sedentarismo prevalece. La hipodinamia se refiere a una disminución o ausencia de movimiento corporal que puede ser voluntaria o involuntaria. En términos médicos, esta condición describe un estado de inactividad física que afecta negativamente al sistema musculoesquelético y a otros sistemas corporales. Aunque suele asociarse con enfermedades crónicas o la inmovilidad, la hipodinamia también puede ser el resultado de un estilo de vida sedentario. En el ámbito clínico, la hipodinamia es un factor predisponente para diversas enfermedades, incluyendo trastornos cardiovasculares, metabólicos y psicológicos. Se diferencia del término "sedentarismo" al incluir causas médicas que limitan el movimiento, como lesiones o enfermedades neurológicas. Las causas de la hipodinamia son diversas y pueden clasificarse en factores internos (fisiológicos o patológicos) y externos (ambientales o sociales): Identificar las causas subyacentes de la hipodinamia es crucial para planificar un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones. La hipodinamia puede tener un impacto significativo en la salud física y mental, manifestándose en diferentes niveles: Además, la hipodinamia prolongada puede predisponer a complicaciones graves como trombosis venosa profunda y pérdida de densidad ósea. El diagnóstico de hipodinamia se realiza mediante una evaluación clínica detallada que incluye: El diagnóstico temprano permite implementar medidas para prevenir complicaciones asociadas. El tratamiento de la hipodinamia depende de la causa subyacente y puede incluir: Un enfoque multidisciplinario es esencial para lograr una recuperación integral en pacientes con hipodinamia. Es importante buscar atención médica si: Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden prevenir complicaciones graves. La hipodinamia se refiere a una disminución de la movilidad que puede deberse a causas médicas, mientras que el sedentarismo describe un estilo de vida con poca actividad física, independientemente de una condición médica. En muchos casos, sí. Mantener un estilo de vida activo, realizar ejercicio regular y prevenir enfermedades que limiten el movimiento son claves para evitar la hipodinamia. Sí, aunque es menos común. Puede estar relacionada con enfermedades congénitas, lesiones o un estilo de vida poco activo desde temprana edad. Los ejercicios de bajo impacto, como caminar, nadar o realizar estiramientos, suelen ser recomendados. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa adecuado según las necesidades del paciente. En la mayoría de los casos, la hipodinamia es reversible con tratamiento adecuado, especialmente si se aborda de manera temprana. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hipodinamia
Causas de la hipodinamia
Consecuencias de la hipodinamia
Diagnóstico de la hipodinamia
Tratamiento de la hipodinamia
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre hipodinamia y sedentarismo?
¿Se puede prevenir la hipodinamia?
¿La hipodinamia puede afectar a niños?
¿Qué ejercicios son recomendables para tratar la hipodinamia?
¿La hipodinamia es reversible?