DICCIONARIO MÉDICO

Hidrosis

La hidrosis se define como el proceso de producción de sudor por parte de las glándulas sudoríparas. Este fenómeno es esencial para la regulación de la temperatura corporal y la eliminación de ciertas sustancias. Sin embargo, cuando la sudoración es excesiva o insuficiente, puede convertirse en un problema clínico, afectando la calidad de vida del paciente.

Qué es hidrosis

La hidrosis es un término médico que describe la sudoración, un proceso fisiológico regulado por el sistema nervioso autónomo. La producción de sudor se lleva a cabo por las glándulas sudoríparas, que se dividen en dos tipos:

  • Glándulas ecrinas: Se encuentran en todo el cuerpo y producen un sudor acuoso para regular la temperatura.
  • Glándulas apocrinas: Localizadas principalmente en axilas y área genital, producen un sudor más denso asociado con olores corporales.

Cuando el proceso de sudoración se altera, puede generar dos condiciones principales:

  • Hiperhidrosis: Sudoración excesiva.
  • Hipohidrosis: Sudoración reducida.

Hidrosis palmar

La hidrosis palmar es una forma de hiperhidrosis focal que afecta las palmas de las manos. Es una condición que puede ser embarazosa y limitar actividades diarias como dar la mano o escribir.

Causas

  • Alteraciones del sistema nervioso autónomo.
  • Factores genéticos.
  • Estrés emocional o físico.

Tratamientos

  • Uso de antitranspirantes específicos, como Cream Control Hidrosis.
  • Aplicación de iontoforesis.
  • Inyecciones de toxina botulínica.

Hidrosis axilar

La hidrosis axilar se caracteriza por una sudoración excesiva en las axilas, acompañada frecuentemente de olores corporales intensos. Esta condición puede impactar significativamente la vida social y emocional de los pacientes.

Control de hidrosis axilar

  • Antitranspirantes de alta eficacia, como Ducray Hidrosis.
  • Tratamientos tópicos con cloruro de aluminio.
  • Procedimientos quirúrgicos como la simpatectomía torácica endoscópica (ETS) en casos graves.

Hidrosis en pies

La hidrosis plantar afecta las plantas de los pies y puede causar mal olor, infecciones por hongos y maceración de la piel.

Causas

  • Uso de calzado inadecuado.
  • Factores genéticos.

Tratamiento

  • Polvos antitranspirantes específicos para pies.
  • Inyecciones de toxina botulínica para controlar la sudoración excesiva.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda consultar a un médico si:

  • La sudoración excesiva interfiere con las actividades diarias.
  • Aparecen infecciones recurrentes en la piel debido al exceso de sudor.
  • La sudoración excesiva se asocia con otros síntomas como fiebre o pérdida de peso.

Preguntas frecuentes sobre hidrosis

¿Es normal sudar más durante el estrés?

Sí, el estrés activa el sistema nervioso autónomo, aumentando la producción de sudor.

¿Los productos como Ducray Hidrosis son efectivos?

Sí, estos productos están formulados específicamente para controlar la sudoración excesiva en áreas focales como axilas.

¿La cirugía es una opción para la hidrosis palmar?

En casos graves y cuando otros tratamientos no son efectivos, la simpatectomía torácica endoscópica puede ser considerada.

¿Qué diferencia hay entre antitranspirantes y desodorantes?

Los antitranspirantes reducen la producción de sudor, mientras que los desodorantes controlan el olor asociado.

© Clínica Universidad de Navarra 2023