DICCIONARIO MÉDICO

Gastroplastia

Qué es la gastroplastia

La gastroplastia es un procedimiento quirúrgico utilizado para modificar la forma y tamaño del estómago, principalmente con el objetivo de tratar la obesidad severa o mórbida. Esta técnica permite reducir la capacidad del estómago, limitando la ingesta de alimentos y promoviendo una pérdida de peso sostenida en el tiempo. Dependiendo de la técnica empleada, esta cirugía bariátrica puede realizarse mediante cirugía abierta, laparoscópica o endoscópica.

Tipos de gastroplastia

Existen varias técnicas de gastroplastia, diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente:

  • Gastroplastia endoscópica: Procedimiento mínimamente invasivo en el que se sutura el estómago desde el interior utilizando un endoscopio.
  • Gastroplastia en manga: También conocida como gastrectomía en manga, consiste en resecar una porción del estómago para convertirlo en un tubo estrecho.
  • Gastroplastia tubular: Similar a la gastroplastia en manga, pero con técnicas menos extensivas.
  • Gastroplastia vertical: Incluye el uso de grapas para dividir el estómago longitudinalmente y crear un reservorio más pequeño.

Gastroplastia endoscópica

La gastroplastia endoscópica es una técnica innovadora y menos invasiva, que se realiza a través de la boca utilizando un endoscopio especializado. Entre sus ventajas destacan:

  • Recuperación rápida: Menor tiempo de hospitalización y pronta reincorporación a actividades diarias.
  • Menor riesgo: Comparada con las cirugías abiertas, reduce significativamente las complicaciones quirúrgicas.
  • Resultados efectivos: Promueve una pérdida de peso sostenible al reducir la capacidad gástrica.

Beneficios de la gastroplastia

La gastroplastia ofrece numerosos beneficios a los pacientes con obesidad severa, incluyendo:

  • Pérdida de peso: Reducción significativa y sostenida del exceso de peso corporal.
  • Mejora en la salud metabólica: Disminución del riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares.
  • Calidad de vida: Incremento de la movilidad, la autoestima y la participación en actividades diarias.

Cuidados tras la gastroplastia

El éxito del procedimiento depende en gran medida de los cuidados postoperatorios, que incluyen:

  • Reeducación alimentaria: Adopción de hábitos alimenticios saludables para evitar complicaciones.
  • Seguimiento médico: Controles periódicos para evaluar la evolución del paciente.
  • Actividad física: Incorporación progresiva de ejercicio regular para mantener la pérdida de peso.

Complicaciones potenciales

Aunque la gastroplastia es un procedimiento seguro, pueden surgir complicaciones como:

  • Fugas gástricas: Requieren intervención médica inmediata.
  • Náuseas y vómitos: Comunes en el periodo inicial de adaptación.
  • Deficiencias nutricionales: Necesidad de suplementación vitamínica a largo plazo.

Importancia del seguimiento integral

El éxito de la gastroplastia radica en el compromiso del paciente y el equipo médico. Un enfoque integral que combine cirugía, reeducación alimentaria y seguimiento psicológico garantiza resultados sostenibles y una mejora en la calidad de vida.

© Clínica Universidad de Navarra 2023