DICCIONARIO MÉDICO

Diálisis peritoneal

Técnica de depuración extrarrenal, que consiste en colocar en la cavidad peritoneal un catéter blando, multiperforado, a través del cual se introduce un líquido de diálisis que, tras una permanencia variable, se extrae. Los tres componentes clave son el catéter, la solución de diálisis peritoneal y la membrana peritoneal.

El peritoneo hace de membrana semipermeable, que permite el intercambio de líquido, electrólitos y solutos entre la sangre y el líquido peritoneal (transporte por difusión y por ultrafiltración). Puede ser continua o intermitente, y los intercambios pueden efectuarse de forma manual (ver diálisis peritoneal continua ambulatoria) o automatizada (ver diálisis peritoneal cíclica continua).

Se utiliza en casos de insuficiencia renal aguda o crónica terminal. Más de 100.000 pacientes en el mundo y más de 1.300 pacientes en España acceden a esta modalidad terapéutica por insuficiencia renal crónica terminal.

> Saber más sobre la diálisis

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos