DICCIONARIO MÉDICO
Concentración de hidrogeniones
La concentración de hidrogeniones, también conocida como concentración de iones hidrógeno o simplemente [H⁺], es un parámetro fundamental en la medicina y la fisiología humana. Se refiere a la cantidad de protones libres (H⁺) presentes en una solución acuosa, como la sangre o los fluidos corporales. Este valor determina el grado de acidez o alcalinidad de un medio y se expresa mediante el pH, una escala logarítmica inversa. Mantener una concentración adecuada de hidrogeniones es esencial para el correcto funcionamiento de enzimas, órganos y procesos bioquímicos. El cuerpo humano cuenta con sistemas de regulación muy precisos que mantienen el pH dentro de límites estrechos, especialmente en la sangre arterial, donde debe situarse entre 7,35 y 7,45. El pH es la forma habitual de expresar la concentración de hidrogeniones. Está definido como: pH = -log₁₀[H⁺] Esto significa que a mayor concentración de H⁺, menor es el pH (más ácido), y a menor concentración de H⁺, mayor es el pH (más alcalino). Un pH 7 es neutro; por debajo de 7 es ácido y por encima es básico. El equilibrio ácido-base del organismo depende directamente de la concentración de H⁺. Este parámetro interviene en numerosos procesos fisiológicos, como: El cuerpo humano regula estrictamente la [H⁺] mediante tres mecanismos principales: Actúan de forma inmediata. El más importante es el sistema bicarbonato-ácido carbónico (HCO₃⁻/H₂CO₃). Otros tampones incluyen proteínas plasmáticas, fosfatos y la hemoglobina. Regula el pH mediante la eliminación del CO₂, que en solución se comporta como un ácido débil. Al aumentar la frecuencia respiratoria, disminuye la concentración de H⁺. Actúa a medio-largo plazo. Reabsorbe bicarbonato y excreta hidrogeniones libres o combinados con amonio o fosfatos. Cuando la [H⁺] se altera de forma significativa, se produce un desequilibrio ácido-base. Estas alteraciones pueden clasificarse en: Estado en el que la concentración de hidrogeniones aumenta y el pH desciende por debajo de 7,35. Puede ser: Situación en la que la concentración de hidrogeniones disminuye y el pH supera los 7,45. Puede ser: La evaluación clínica de la [H⁺] se realiza mediante una prueba llamada gasometría arterial. Este análisis permite conocer el: La interpretación conjunta de estos parámetros permite determinar la causa del desequilibrio ácido-base y orientar el tratamiento. La concentración de hidrogeniones se expresa en mol/L, aunque rara vez se presenta de forma directa. En términos de pH: Una variación de tan solo 0,1 unidades de pH implica un cambio exponencial en la concentración de hidrogeniones, lo cual puede tener consecuencias clínicas importantes. Tanto la acidosis como la alcalosis pueden producir síntomas graves, incluyendo: Algunas patologías en las que se ve afectada la [H⁺] incluyen: Debe solicitarse atención médica inmediata ante síntomas como: En pacientes con enfermedades crónicas, es importante: El pH es una forma logarítmica de expresar la concentración de H⁺. Aunque se usan indistintamente, el pH facilita la interpretación clínica al comprimir valores extremos en una escala de 0 a 14. Porque afecta funciones vitales: desde el latido del corazón hasta la actividad cerebral. Además, una desviación sostenida puede ser letal si no se corrige. Indirectamente, sí. Algunos alimentos generan metabolitos ácidos o básicos. Sin embargo, el cuerpo humano tiene mecanismos reguladores que corrigen estas variaciones en personas sanas. Solo de forma orientativa con tiras reactivas de orina o saliva. Para un análisis fiable de la concentración de hidrogeniones en sangre se requiere una gasometría arterial en centro médico. No necesariamente. Muchas formas de acidosis metabólica o respiratoria crónicas pueden ser compensadas por el organismo durante cierto tiempo sin síntomas aparentes. Por ello, la valoración médica y analítica es clave. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es concentración de hidrogeniones
Relación entre concentración de hidrogeniones y pH
Importancia fisiológica de la concentración de hidrogeniones
Regulación de la concentración de hidrogeniones
Sistemas buffer
Pulmón
Riñón
Alteraciones de la concentración de hidrogeniones
Acidosis
Alcalosis
Cómo se mide la concentración de hidrogeniones
Valores normales y clínicamente relevantes
Consecuencias clínicas de un desequilibrio en la concentración de hidrogeniones
Concentración de hidrogeniones y enfermedades comunes
Cuándo acudir al médico
Precauciones y seguimiento médico
Preguntas frecuentes sobre la concentración de hidrogeniones
¿Qué diferencia hay entre pH y concentración de hidrogeniones?
¿Por qué es tan peligrosa una alteración del pH?
¿Puede modificarse la concentración de H⁺ con la dieta?
¿Se puede medir el pH en casa?
¿La acidosis siempre produce síntomas?