DICCIONARIO MÉDICO
Colostomía terminal
La colostomía terminal es una intervención quirúrgica en la que se exterioriza el extremo final del colon a través de la pared abdominal, creando un estoma por el cual se evacúan heces y gases. Este procedimiento puede ser temporal o definitivo, dependiendo de la condición subyacente y de si es posible reconectar el colon en un futuro. Su objetivo principal es descomprimir el intestino, proteger o desviar el flujo fecal de un segmento enfermo o lesionado y mejorar la calidad de vida del paciente. La colostomía terminal se realiza en diversas situaciones clínicas. Entre las más frecuentes se incluyen: Antes de la cirugía, el equipo multidisciplinar de la Clínica Universidad de Navarra realiza una valoración exhaustiva que incluye: Para optimizar la recuperación, se recomienda: La intervención se realiza bajo anestesia general, garantizando la comodidad y seguridad del paciente durante todo el proceso. Tras una incisión en el abdomen, el cirujano identifica el colon, lo moviliza y decide el punto óptimo para crear el estoma, generalmente en el cuadrante inferior izquierdo o derecho, según la anatomía y la patología. Finalmente, se sutura la pared intestinal a la piel, formando la colostomía. El cuidado diario del estoma incluye: Tras la cirugía, es fundamental: La Clínica Universidad de Navarra recomienda: Como en cualquier cirugía, existen riesgos que incluyen: Para minimizar riesgos y optimizar la adaptación al estoma: Es esencial contactar con su equipo de salud si presenta: Durante la cirugía no se percibe dolor gracias a la anestesia. En el postoperatorio puede haber molestias que se controlan con analgésicos prescritos. Sí. Con el asesoramiento adecuado y la adaptación al estoma, la mayoría de los pacientes retoman sus actividades diarias, laborales y sociales. La cirugía suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad y de si se realiza por vía abierta o laparoscópica. Si la colostomía fue planteada como temporal y las condiciones lo permiten, se puede realizar una segunda cirugía para reconectar el colon al recto o al ano. Su registro de cambios de bolsa, incidencias en el estoma, nivel de actividad física y dieta. Esto ayudará al equipo sanitario a ajustar sus cuidados. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es la colostomía terminal
Indicaciones
Preparación para la intervención
Evaluación médica
Dieta y cuidados previos
Procedimiento quirúrgico
Anestesia
Técnica operatoria
Cuidados postoperatorios
Higiene y manejo del estoma
Alimentación y estilo de vida
Productos y equipos
Posibles complicaciones
Precauciones y consejos
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿La colostomía terminal es dolorosa?
¿Puedo tener una vida normal con colostomía?
¿Cuánto tiempo dura la intervención?
¿Es posible revertir la colostomía?
¿Qué debo llevar a la consulta de seguimiento?