DICCIONARIO MÉDICO
Citotrofoblasto
El citotrofoblasto es la capa celular interna del trofoblasto, una estructura esencial durante la implantación del embrión en el útero. Forma parte de la placenta en formación y ejerce funciones clave en el anclaje, nutrición y defensa del embrión. Conocido también como capa de Langhans, está compuesto por células mononucleadas capaces de proliferar y diferenciarse en subtipos celulares especializados que aseguran el correcto desarrollo placentario. En la primera semana tras la fecundación, el trofoblasto se divide en dos capas: el citotrofoblasto (interno) y el sincitiotrofoblasto (externo). Las células citotrofoblásticas pueden fusionarse para formar el sincitiotrofoblasto o invadir el tejido materno para remodelar la circulación uterina y garantizar el flujo sanguíneo adecuado. El citotrofoblasto se encuentra justo debajo del sincitiotrofoblasto, separado por una membrana basal. Inicialmente forma una capa continua de células cúbicas o cilíndricas que evoluciona hacia estructuras especializadas: capa de Langhans, capa de Rohr en vellosidades maternas y capa de Nitabuch en la decidua basal. La capa se hace más delgada a partir del cuarto mes de embarazo para facilitar los intercambios placentarios. Anomalías en el citotrofoblasto pueden ocasionar: Debe buscarse atención si surgen: No. El citotrofoblasto es la capa interna con células mononucleadas, mientras que el sincitiotrofoblasto es la capa externa multinucleada, responsable de funciones hormonales e intercambio placentario. A partir del cuarto mes, la capa se adelgaza para optimizar el intercambio entre la circulación fetal y materna. Indirectamente, sí. Un flujo placentario deficiente en Doppler puede sugerir invasión anormal del citotrofoblasto. Sí. Se produce una proliferación excesiva de células trofoblásticas, elevando mucho los niveles de hCG. No se trata directamente el citotrofoblasto, sino que se gestionan las consecuencias mediante seguimiento prenatal, control de presión, y en casos graves, parto prematuro o intervención médica. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es citotrofoblasto
Origen y desarrollo embrionario
Funciones principales del citotrofoblasto
Estructura y ubicación
Clases de citotrofoblasto
Importancia clínica y patologías asociadas
Cómo se estudia el citotrofoblasto
Cuándo acudir al médico
Precauciones durante el embarazo
Preguntas frecuentes
¿Es lo mismo que el sincitiotrofoblasto?
¿Cuándo desaparece?
¿Puede detectarse por ecografía?
¿El embarazo molar afecta al citotrofoblasto?
¿Existe tratamiento específico?