DICCIONARIO MÉDICO
Citocromo
El citocromo es un tipo de proteína que contiene un grupo hemo y desempeña un papel esencial en la cadena de transporte de electrones dentro de las células, permitiendo la producción de energía en forma de ATP. Estas proteínas se encuentran principalmente en las mitocondrias y en ciertas bacterias, y son fundamentales para procesos biológicos como la respiración celular. En el contexto médico, los citocromos están particularmente relacionados con el metabolismo de fármacos y sustancias tóxicas en el hígado, especialmente a través del sistema enzimático conocido como citocromo P450. Los citocromos se clasifican según las características del grupo hemo que contienen y su espectro de absorción. Los principales tipos son: La función principal de los citocromos es participar en reacciones de óxido-reducción en las que transfieren electrones de una molécula a otra. Esta transferencia es esencial para procesos celulares como: El citocromo P450 es una superfamilia de enzimas hemoproteicas que se encuentran principalmente en el hígado. Estas enzimas son cruciales para el metabolismo de más del 75% de los medicamentos actualmente utilizados. También intervienen en la activación y eliminación de hormonas endógenas, carcinógenos, pesticidas y otras sustancias. Entre las isoenzimas más relevantes del sistema P450 se encuentran: La variabilidad genética en las enzimas citocromo P450 puede afectar significativamente cómo una persona responde a un medicamento. Algunas personas metabolizan ciertos fármacos más rápidamente o más lentamente de lo normal, lo que puede conducir a ineficacia terapéutica o a toxicidad. Por esta razón, los test de farmacogenética están empezando a formar parte de la medicina personalizada, ayudando a ajustar las dosis de medicamentos o elegir alternativas según el perfil genético del paciente. Las disfunciones del sistema de citocromos pueden tener implicaciones clínicas relevantes, como: Diversos factores pueden inducir o inhibir la actividad del citocromo P450, lo cual tiene un impacto directo en el metabolismo de los medicamentos: Es aconsejable consultar al médico en los siguientes casos: En pacientes con enfermedades hepáticas como hepatitis, cirrosis o insuficiencia hepática, la actividad de los citocromos puede estar reducida, por lo que muchos fármacos deben administrarse con precaución o ajustarse en dosis. También debe evitarse la automedicación. No. Aunque una gran mayoría de medicamentos lo hacen, existen fármacos que se eliminan por vías renales u otros mecanismos que no involucran citocromos. Sí. Algunos productos naturales como la hierba de San Juan (Hypericum perforatum) pueden inducir citocromos como CYP3A4, disminuyendo la eficacia de ciertos medicamentos. En determinados pacientes y tratamientos (antidepresivos, anticoagulantes, fármacos oncológicos), los test de farmacogenética pueden mejorar la eficacia y seguridad del tratamiento. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es citocromo
Tipos de citocromos y su clasificación
Funciones principales de los citocromos
Qué es el sistema citocromo P450
Citocromo y farmacogenética
Alteraciones clínicas relacionadas con los citocromos
Factores que afectan la actividad del citocromo P450
Cuándo acudir al médico
Precauciones en pacientes con alteraciones del metabolismo hepático
Preguntas frecuentes sobre el citocromo
¿Todos los medicamentos se metabolizan por citocromos?
¿Los suplementos naturales afectan los citocromos?
¿Los test genéticos de citocromos son útiles?