DICCIONARIO MÉDICO
Circulación portal
La circulación portal es el sistema venoso responsable de transportar sangre rica en nutrientes desde el tracto gastrointestinal y el bazo hacia el hígado, mediante la vena porta hepática. Este mecanismo único permite que el hígado filtre y procese sustancias absorbidas antes de que accedan a la circulación sistémica. Este circuito comienza en los capilares intestinales, donde los nutrientes digeridos ingresan al torrente sanguíneo, y concluye en el hígado, facilitando la metabolización de glucosa, grasas, proteínas, toxinas y fármacos. El sistema portal está compuesto por: La circulación portal permite: Cuando funciona correctamente, mantiene presión baja (normal: 5‑10 mmHg), flujo estable y garantiza metabolización óptima de nutrientes y fármacos. La disfunción de este sistema puede desencadenar enfermedades graves: En respuesta a una obstrucción, el cuerpo desarrolla: Se realiza mediante: La consulta médica es necesaria si se detectan: Mediante gradient venoso hepático invasivo, diferencial entre vena suprahepática y vena porta. Vasos colaterales dilatados en esófago por hipertensión portal, riesgo de sangrado. La causa subyacente (cirrosis) puede mejorar con tratamiento, pero las complicaciones requieren manejo prolongado. Sí. Dieta hiposódica y equilibrada ayuda a controlar ascitis y presión portal. No directamente, pero enfermedades que la causan (como hemocromatosis) sí pueden tener origen genético. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es circulación portal
Anatomía de la circulación portal
Fisiología y funciones esenciales
Circulación portal en condiciones normales
Alteraciones y patologías asociadas
Mecanismos compensatorios
Diagnóstico de alteraciones
Cuándo acudir al médico
Prevención y cuidados
Preguntas frecuentes sobre circulación portal
¿Cómo se mide la presión portal?
¿Qué son las varices esofágicas?
¿Puede revertirse la hipertensión portal?
¿Influye la dieta en la circulación portal?
¿Es hereditaria la hipertensión portal?