DICCIONARIO MÉDICO
Apósito oclusivo
Un apósito oclusivo es un tipo de cobertura médica diseñada para sellar herméticamente una herida, impidiendo el paso de aire, agua y microorganismos. Esta característica crea un entorno húmedo controlado que favorece la cicatrización y protege la lesión de agentes externos. Los apósitos oclusivos cumplen varias funciones esenciales en el proceso de curación: Existen diversos tipos de apósitos oclusivos, cada uno con características específicas que los hacen adecuados para diferentes tipos de heridas: Compuestos por sustancias gelatinosas que interactúan con el exudado de la herida, formando un gel que mantiene un ambiente húmedo favorable para la cicatrización. Son ideales para heridas con exudado ligero a moderado y ayudan en el desbridamiento autolítico. Contienen un alto porcentaje de agua, lo que proporciona un efecto refrescante y alivia el dolor. Son adecuados para heridas secas o con tejido necrótico, ya que ayudan a hidratar el tejido y facilitar su eliminación. Fabricados con una capa de silicona suave que se adhiere suavemente a la piel, reduciendo el trauma al cambiar el apósito. Son útiles en heridas sensibles o en pacientes con piel frágil. Películas delgadas y transparentes que permiten la observación de la herida sin necesidad de retirar el apósito. Son permeables al vapor pero impermeables a líquidos y bacterias, siendo adecuados para heridas superficiales con poco exudado. Los apósitos oclusivos están indicados en diversas situaciones clínicas: Es fundamental consultar a un profesional de la salud en las siguientes situaciones: Al utilizar apósitos oclusivos, se deben tener en cuenta las siguientes precauciones: No. Es fundamental seleccionar el apósito adecuado según las características de la herida y las necesidades específicas del paciente. Un profesional de la salud puede orientar en esta elección. La frecuencia de cambio depende del tipo de apósito, la cantidad de exudado y las indicaciones médicas. Algunos apósitos pueden permanecer en su lugar durante varios días, mientras que otros requieren cambios más frecuentes. Si el apósito se moja o se ensucia, debe ser reemplazado inmediatamente para evitar infecciones y asegurar un entorno adecuado para la cicatrización. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es un apósito oclusivo
Funciones principales de los apósitos oclusivos
Tipos de apósitos oclusivos
Apósitos hidrocoloides
Apósitos de hidrogel
Apósitos de silicona
Apósitos transparentes
Indicaciones de uso
Cuándo acudir al médico
Precauciones en el uso de apósitos oclusivos
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar un apósito oclusivo en cualquier tipo de herida?
¿Con qué frecuencia debo cambiar un apósito oclusivo?
¿Qué debo hacer si el apósito se moja o se ensucia?