Dieta rica en fibra
La fibra es un carbohidrato no digerible, con propiedades muy beneficiosas para la salud.
Por su capacidad para absorber y retener agua hace que aumente el bolo fecal y contribuye a evitar el estreñimiento, posiblemente a prevenir ciertos tumores, reducir el colesterol y controlar la diabetes.
El pan, la pasta y el arroz integrales, las verduras y hortalizas, las frutas y las legumbres son alimentos que contienen fibra.
Legumbres, cereales integrales, verduras y frutas, alimentos ricos en fibra.
La fibra es un carbohidrato no digerible, muy beneficioso para la salud. Por su capacidad para absorber y retener agua hace que aumente el bolo fecal y ayuda a evitar el estreñimiento, posiblemente a prevenir ciertos tumores, reducir el colesterol y controlar la diabetes.
La cantidad diaria recomendable de fibra en la dieta son de 20 a 35 gramos. Para conseguir esta ingesta debe aumentar la cantidad de frutas, verduras y cereales.
Las verduras que aportan mayor cantidad de fibra son las verduras tiernas cocidas, como espárragos, remolachas, champiñones, alcachofas, judías verdes y calabaza.
Las frutas más ricas en fibra son las manzanas, plátanos, melocotones, peras y ciruelas.
Las legumbres y cereales también tienen gran cantidad de fibra en su composición.
Beneficios de la fibra
- Evita el estreñimiento.
- Reduce el colesterol.
- Controla la diabetes.
- Es posible que prevenga ciertos tumores.
- Sustituya el consumo de cereales y harinas refinadas (arroz, pasta, etc.) por sus homólogos integrales.
- Coma despacio y mastique bien los alimentos. Procure comer a horas regulares.
- Beba agua en abundancia para facilitar el transito intestinal.
- Realice ejercicios de musculatura abdominal para aumentar su tono, lo que facilitará su evacuación. Haga ejercicio físico moderado diariamente.
- Regularice el hábito intestinal. Eduque al intestino: no reprima nunca la necesidad de evacuación. Habitúese a ir al cuarto de baño siempre en el mismo horario, procurando que este tiempo sea suficiente y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos. El intestino ya se encarga por sí mismo de este trabajo.
- No utilice laxantes irritantes por periodos prolongados sin consultar a su médico, pueden causar dependencia y daños graves al organismo.
Estas medidas no son inmediatas. Hacen falta 2 ó 3 semanas para que el intestino se regule.