Bebidas isotónicas en la recuperación del deportista
¿Cómo ayudan las bebidas isotónicas a los deportistas?
Las bebidas deportivas o isotónicas son una buena ayuda para el deportista -sin importar su nivel de rendimiento- durante esfuerzos prolongados en un clima caluroso o húmedo.
Estas bebidas se componen principalmente de carbohidratos y sales minerales para ayudar al organismos a recuperar esos componentes que se pierden por el sudor y el esfuerzo físico.
Además, su concentración está diseñada para facilitar una absorción rápida en el intestino, lo que permite una rehidratación más eficiente y una reposición energética oportuna.
Son especialmente útiles en actividades que superan los 60 minutos de duración, donde la pérdida de electrolitos (como sodio y potasio) y el agotamiento de reservas de glucógeno pueden comprometer el rendimiento y aumentar el riesgo de calambres o fatiga prematura.

¿Cuándo tomar bebidas isotónicas?
Durante un entrenamiento, e incluso en el transcurso de una competición deportiva en un ambiente caluroso y húmedo que dure menos de una hora, es suficiente con mantener una adecuada hidratación, lo que se consigue bebiendo agua antes, durante y después del ejercicio.
No obstante, con el fin de evitar la temida “pájara” causada por la hipoglucemia (descenso de los niveles de glucosa en sangre) y la disminución del rendimiento, siempre que se hace ejercicio físico se puede recurrir a las bebidas isotónicas.
Cuando el ejercicio es intenso y duradero o se practica en un ambiente caluroso con abundante pérdida de sudor, el cuerpo pierde agua y electrolitos y disminuyen el azúcar en sangre y el glucógeno.
Lo que debe quedar claro es que, como cualquier otro suplemento nutricional, tienen sus indicaciones y su posología. No son una bebida más. Y no deben tomarse como refresco fuera del entorno deportivo, creyendo que por estar relacionadas con el deporte son un producto que ayuda a cuidar nuestra salud, ya que su contenido en sales y azúcares es muy alto.
En este sentido, para los niños en general tampoco parece recomendable darles este tipo de bebida como refresco en lugar del agua o de zumos naturales.

Las bebidas isotónicas hidratan mejor que el agua y ayudan a mantener el rendimiento en atletas que realizan esfuerzos de resistencia.
Según la European Food Safety Authority
Solicite su valoración deportiva
En menos de 48 horas realizamos todas las pruebas

Equipo de expertos
Contamos con un equipo de especialistas especialmente formado en la atención de los deportistas.
Valoración básica y de élite
Cada paciente es evaluado cuidadosamente por nuestros especialistas para ofrecerle la mejor valoración deportiva.


Test genético
En mayores de 35 años realizamos un test genético "Cardioincode" para conocer el riesgo de presentar un episodio coronario grave.
Tecnología avanzada
Contamos con la última tecnología, como un Laboratorio Avanzado de Pruebas Funcionales y de Esfuerzo.

Nuestro equipo de profesionales
El Área de Medicina Deportiva de la Clínica
cuenta con un equipo de profesionales altamente especializados