Nuestros profesionales

Imagen Dr. Juan Carlos Galofre Ferrater, Departamento de Endocrinologia.

Dr. Juan Carlos Galofré Ferrater

Especialista en Endocrinología y Nutrición
Dedicación preferencial al cáncer de tiroides, a otras enfermedades del tiroides, en especial durante la gestación, y a la neuroendocrinología (enfermedades de la hipófisis).

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra Cancer Center Clínica Universidad de Navarra

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina (Universidad autónoma de Barcelona); Doctor en Medicina (Universidad de Santiago de Compostela); especialista en Endocrinología y Nutrición (universidad de Navarra).

Estudios Post-doctorales. Laboratorio de Terapia Génica del cáncer (Universidad de Navarra).

Estancias formativas o de colaboración en el extranjero:

Clinical Research Fellow (Endocrinology, Metabolism and Diabetes; Department of Medicine, University of Wales College of Medicine, Heath Park, Cardiff. Reino Unido) 2004.

Visiting Professor (Thyroid Research Unit; Department of Medicine, Mount Sinai School of Medicine. New York University. The Mount Sinai Hospital and the James J. Peters VA Medical Center, New York, New York, USA) 2006-2008.

Observer (Department of Endocrine Neoplasia and Hormonal Disorders. M.D. Anderson Cancer Center. University of Texas. Houston. Texas. USA) 2008.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Investigador de proyectos con financiación competitiva: FIS, NIH (EE.UU.), Gobierno de Navarra, Fundación Universidad de Navarra y Mount Sinai School of Medicine (EE.UU.). El ámbito de la investigación ha estado centrado en patología tiroidea relacionada con el embarazo y cáncer de tiroides.
  • Evaluador de las estancias formativas de médicos visitantes.
  • Miembro del Consejo Asesor de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (Órgano de expresión de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de la Sociedad Española de Diabetes).

ÁREAS DE INTERÉS

  • Enfermedades del tiroides: cáncer de tiroides, nódulo tiroideo, hipertiroidismo, hipotiroidismo y enfermedad tiroidea durante la gestación.
  • Neuroendocrinología (enfermedades de la hipófisis).
  • Enfermedades de la glándula suprarrenal.
  • Enfermedades de las glándulas paratiroides.

 

Actividad

Como docente

  • Acreditado como Profesor Titular (ANECA).
  • Vicedecano de Ordenación Académica (2016-18) y de Profesores (2018-19). Facultad de Medicina. Universidad de Navarra.
  • Profesor Titular de Endocrinología y Nutrición en el Grado en Medicina y Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Facultad de Medicina, (Universidad de Navarra).
  • Profesor responsable de las asignaturas International Hospital Rotation I, II y III, (optativas de la Facultad de Medicina).
  • Imparte docencia en las asignaturas de Fisiología (Facultad de Medicina) y Fisiopatología (Facultad de Farmacia). 
  • Tutor de la facultad de Medicina (alumnos ordinarios y extranjeros).

Como investigador

  • Más de 65 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales.
  • Editor de dos libros. Autor de más de 30 capítulos entre los que destacan: dos capítulos en el manual sobre Cáncer de tiroides (Elsvier, 2014), dos capítulos en el manual sobre la Clínica y el laboratorio (Elsevier Masson, 2006, re-editado y corregido en 2010 y 2014), un capítulo en el manual sobre Exploración clínica práctica (Elsevier, 2016) y un capítulo sobre Postpartum Thyroiditis en: The Thyroid and its Diseases (Springer 2019).
  • Conferenciante invitado en Congresos, cursos o simposios regionales, nacionales (nacional de endocrinología, medicina nuclear, cirugía) e internacionales (European Thyroid Association, European Society of Endocrinology).
Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
  • Miembro European Thyroid Association.
  • Miembro European Society of Endocrinology.
  • Coordinador nacional del Área de conocimiento del tiroides de la SEEN (2012-actualidad).
  • Organizador e impulsor de la creación del Grupo de Endocrinología Joven de la SEEN.
  • Vocal del Grupo de trabajo de la disfunción tiroidea subclínica (2006-09).
  • Miembro del comité científico de los congresos de la SEEN desde 2014.
  • Presidente del comité científico local del 38 Congreso de la European Thyroid Association (2014).