Nuestros profesionales

La imagen muestra al Dr. Ignacio Monreal Marquiegui, especialista en Bioquímica Clínica de la Clínica Universidad de Navarra, con amplia experiencia en el campo. El Dr. Monreal es un profesional altamente capacitado y experimentado en la interpretación y diagnóstico de pruebas bioquímicas, siendo un referente en el área de la medicina de laboratorio. Su trayectoria profesional ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, y su trabajo se caracteriza por la precisión y calidad en el análisis de las muestras.En la Clínica Universidad de Navarra, contamos con un equipo de especialistas en Bioquímica Clínica y tecnología de última generación en el área de la medicina de laboratorio, para ofrecer atención médica excepcional a nuestros pacientes. Estamos comprometidos en proporcionar el más alto nivel de cuidado y servicio a aquellos que confían en nosotros para el manejo de su salud.Para obtener más información sobre nuestros servicios en Bioquímica Clínica, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Dr. José Ignacio Monreal Marquiegui

Especialista en Bioquímica Clínica.

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 9

Trayectoria profesional

 

Licenciado en Ciencias (1978), Licenciado en Medicina (1986) y Doctor en Ciencias (1982) por la Universidad de Navarra. Especialista en Bioquímica Clínica y en Análisis Clínicos. Máster en Dirección y Gestión de Laboratorios Clínicos por la Universidad de Barcelona (2000).

Tutor de Residentes (1988-1998) y Director (1998-2014) del Servicio de Bioquímica de la Clínica Universidad de Navarra.

 

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Ha desarrollado sus líneas de investigación en las siguientes áreas:

  • Mecanismos moleculares de la diferenciaciación y activación de monocitos en la autoinmunidad. CICYT.
  • Efectos de la cirugía bariátrica restrictiva sobre los niveles de leptina y la respuesta hormonalsaciante en pacientes con obesidad mórbida.
  • Caracterización de marcadores bioquímicos y genéticos de densidad mineral ósea en pacientes pediátricos con tumores óseos.
  • Participación de la leptina en la regeneración hepática tras hepatectomía parcial.Interacciones en la cascada de señalización mediada por citoquinas.
  • Capacidad diagnóstica del análisis bioquímico de bandas oligoclonales en enfermedades neurológicas.

Actividad

Como docente

  • Profesor Titular de Bioquímica, acreditado por ANECA. Profesor Agregado de la Universidad de Navarra. En la actualidad, Profesor responsable de Bioquímica, en el Grado en Enfermería.
  • Ha publicado cinco libros en esta materia.
  • Ha dirigido 12 Tesis Doctorales.

Como investigador

Es coautor de 46 artículos en revistas nacionales e internacionales de la especialidad.

Ha presentado más de 50 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Sociedad Española de Química Clínica.
  • Comisión de Elementos Traza de la Sociedad Española de Química Clínica.
  • International Federation of Clinical Chemistry.
  • Socio Fundador de la Sociedad Española de Investigación Osea y Metabolismo Mineral.
  • Socio Fundador de la Asociación Española de Biólogos Analistas Clínicos.
  • Socio Fundador de la Sociedad Española de Dirección y Gestión de Laboratorios Clínicos.
Más información

Icono Scopus   SCOPUS