Nuestros profesionales

Dra. Cristina Menéndez Hernando
Trayectoria
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (2000).
Especialista en Pediatría y Áreas Específicas en el Hospital Gregorio Marañón (2001-2005). Subespecialidad en Neonatología (2005).
Facultativo Especialista de Área en el Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Gregorio Marañón (2005-2008).
Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Pediatría del Hospital Infanta Leonor, (2008-2017) con dedicación preferente en la unidad de Neonatología.
Facultativo de Unidad de Neonatología HM Nuevo Belén. Madrid (2016-2017).
Máster de Neonatología por la Universidad Católica de Valencia avalado por la Sociedad Española de Neonatología (2015 – 2017).
Miembro del Comité de Lactancia materna y participación en acreditación en el proyecto IHAN en Hospital Infanta Leonor (2009-2015).
Responsable de Calidad de la unidad de Neonatología para la certificación UNE-EN ISO 9001:2008 en el proceso de parto normal en Hospital Infanta Leonor (2014-2017).
Responsable del Programa de Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos en Hospital Infanta Leonor (2008-2017).
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Investigador colaborador en cuatro proyectos de investigación:
Ensayo clínico multicéntrico: “Estudio en fase IV de vigilancia de cohortes y casos emparejados, de niños pretérmino sometidos a tratamiento profiláctico con Synagis ® durante su primer año de vida y niños pretérmino sin profilaxis contra el VRS: incidencia de hospitalización por VRS y evaluación de la gravedad de la enfermedad en la estación siguiente al tratamiento profiláctico” 2003-2005.
Ensayo clínico multicéntrico internacional (FDA), doble ciego aleatorizado comparando seguridad y efectividad de Surfaxin® frente a Curosurf ® en la prevención y tratamiento del síndrome de distres respiratorio en neonatos prematuros. 2002-2005.
Ensayo clínico multicéntrico europeo en Fase III: “Inhalated NO to prevent Chronic Lung Disease in the preterm infants, The EUNO Preterm Trial”. 2005-2007.
Protocolo de infusión de medicamentos inotrópicos y sedantes por el Protocolo bombas guardarrailes. Colaboración con Alaris® Products. 2006-2007.
ÁREAS DE INTERÉS
- Cuidados del recién nacido sano y con patología (manejo de gran prematuro, crecimiento intrauterino retardado). Medicina perinatal.
- RCP pediátrica y neonatal.
- Lactancia Materna.
Actividad
Como docente
Instructora de RCP pediátrica y neonatal acreditada por la Sociedad Española de Neonatología (SEN) y Sociedad Española de Cuidados Intensivos pediátricos (SECIP)
Directora e instructora de 6 ediciones de “Curso de RCP neonatal completa” acreditado por la SEN.
Responsable del Programa de Entrenamiento en RCP neonatal en Hospital Infanta Leonor.
Instructora en 4 cursos de RCP pediátrica y neonatal acreditada por el Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal.
Instructora de Lactancia materna y docente de 4 ediciones de “Cursos de formación en lactancia materna”.
Docente de ventilación neonatal en el Grupo respiratorio de la SECIP “Curso de ventilación mecánica pediátrica y neonatal” y en las jornadas de “Técnicas y cuidados en pacientes recién nacidos con ventilación mecánica invasiva y no invasiva”.
Médico colaborador en docencia practica de los Médicos internos residentes en Hospital Gregorio Marañón (2005-2008) y Hospital Infanta Leonor (2012-2017).
Médico colaborador de docencia práctica de alumnos de Medicina de la Universidad Complutense en el área de Neonatología en el H Gregorio Marañón (2006-2008) y en el Hospital Infanta Leonor (2010-2017).
Como investigador
Co-autora de 6 artículos en revistas de su especialidad.
Ha presentado más de 60 comunicaciones orales en congresos nacionales e internacionales.

Premios
- Premio Diario médico a las Mejores Ideas 2017 innovadoras en el área de Gestión. “Circuito para la cita precoz del recién nacido entre el Hospital Infanta Leonor y los centros de salud de referencia de la Dirección Asistencial Sureste”.
- Premio a la mejor comunicación 64 Congreso Asociación Española de Pediatría. Junio 2016. “Evaluación de asistencia a urgencias de recién nacidos tras la implantación de protocolo de asistencia continuada entre hospitalización y atención primaria”.
- Premio a la mejor comunicación 53º Congreso Nacional Ordinario de la Sociedad Española de Pediatría. Madrid. Junio 2004. “Osteoporosis en el niño con infección por VIH”.
Organismos científicos
- Sociedad Española de Neonatología. Socio numerario. Pertenece al Grupo de RCP neonatal de la Sociedad Española de Neonatología, Comisión de mortalidad, CMDPN.
- Sociedad Española de Medicina Perinatal (SEMPE).
- Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha.
- Sociedad Española de Pediatría.
Últimas publicaciones científicas
- Hemorragia suprarrenal neonatal en el contexto de ictericia neonatal isoinmune 01-ago-2020 | Revista: Archivos Argentinos de Pediatría