DICCIONARIO MÉDICO

Test de personalidad

¿Qué es un test personalidad?

Los tests de personalidad son herramientas psicométricas utilizadas en el campo de la medicina, la psicología y la psiquiatría para evaluar y caracterizar diversos aspectos de la personalidad de un individuo. Estas pruebas están diseñadas para medir patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento, así como identificar rasgos de personalidad que pueden influir en la adaptación del individuo a diferentes situaciones de la vida. El propósito principal de los tests de personalidad es proporcionar información valiosa para el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos de la personalidad y otros problemas de salud mental.

Existen diferentes enfoques teóricos y metodológicos en el estudio de la personalidad, lo que ha dado lugar a una amplia variedad de tests de personalidad. Algunos de los instrumentos más conocidos y utilizados en la práctica médica y psicológica son:

1. Inventario de Personalidad de Minnesota Multiphasic (MMPI): Es un cuestionario de autoinforme que evalúa diversos aspectos de la personalidad y el ajuste emocional del individuo. El MMPI está compuesto por varias escalas que miden diferentes rasgos y síntomas clínicos, como la depresión, la ansiedad, la hipocondría y la esquizofrenia.

2. Inventario de Personalidad NEO Revisado (NEO-PI-R): Este cuestionario de autoinforme se basa en el modelo de los Cinco Grandes Factores (Big Five) de la personalidad, que incluye los rasgos de neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad. El NEO-PI-R evalúa la intensidad de cada uno de estos rasgos en el individuo, proporcionando un perfil detallado de su personalidad.

3. Test de Apercepción Temática (TAT): Es una prueba proyectiva en la que se pide al individuo que elabore historias a partir de una serie de imágenes ambiguas. El objetivo es evaluar los patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento del individuo a través de las historias que crea, lo que puede revelar aspectos de su personalidad y conflictos emocionales inconscientes.

4. Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ): Este cuestionario de autoinforme evalúa la personalidad del individuo a partir de tres dimensiones principales: extraversión-introversión, neuroticismo-estabilidad emocional y psicoticismo. El EPQ también incluye una escala de sinceridad para detectar posibles respuestas socialmente deseables o engañosas.

5. Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI): Este cuestionario de autoinforme se centra en la evaluación de trastornos de la personalidad según el sistema de clasificación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). El MCMI consta de varias escalas que miden diferentes trastornos de la personalidad, así como síntomas clínicos y de ajuste.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos