DICCIONARIO MÉDICO
Síndrome de reperfusión
Daño tisular que acontece tras la reperfusión del injerto (renal, hepático, cardiaco, etc.) con sangre del receptor después de la preservación. Es debido al edema celular, por el paso del sodio al espacio intracelular, activación del metabolismo anaeróbico, producción de radicales libres de oxígeno, procedentes de la degradación de la hipoxantina por la xantino-oxidasa o por los neutrófilos activados. Los radicales libres condicionan inestabilidad y la ruptura de las membranas lisosomiales, peroxidación de los fosfolípidos de la membrana celular y de otras organelas, lesión letal de los ácidos nucleicos, que llega hasta la muerte celular. Dependiendo del grado lesional puede ser causa de la no función del injerto (transitoria o permanente).