DICCIONARIO MÉDICO

RNA polimerasa

¿Qué es la RNA polimerasa?

La RNA polimerasa, conocida de forma común como ARN polimerasa, es una enzima esencial cuyo papel principal es la transcripción, un proceso fundamental en la biología celular que permite la síntesis de RNA a partir de una plantilla de DNA. Esta función tiene implicaciones trascendentales en la expresión genética, ya que determina qué genes se activan o desactivan en un momento específico, lo que a su vez impacta directamente en la producción de proteínas y, por ende, en la función y salud celular.

Para entender con profundidad el papel de la RNA polimerasa, es necesario abordar su estructura y mecanismo de acción. La enzima, que se encuentra en todos los organismos vivos, desde bacterias hasta seres humanos, es la encargada de separar las dos hebras de DNA en la región que se desea transcribir y, utilizando una de estas hebras como molde, sintetiza una cadena complementaria de RNA.

Es importante señalar que existen diferentes tipos de RNA polimerasas, dependiendo del organismo y del tipo de RNA que se desea producir. En bacterias, como Escherichia coli, se encuentra principalmente una RNA polimerasa, mientras que en eucariotas, organismos con núcleo celular diferenciado como plantas, animales y humanos, existen al menos tres tipos distintos de RNA polimerasas, denominadas I, II y III. Cada una de estas tiene roles específicos en la transcripción de diferentes clases de genes.

La RNA polimerasa II, por ejemplo, es responsable de la transcripción de genes que codifican para proteínas en eucariotas. Este tipo de transcripción es especialmente relevante en el contexto médico, ya que las proteínas desempeñan funciones vitales en el cuerpo, desde actuar como enzimas y hormonas hasta formar estructuras celulares y tejidos. Una disfunción en la transcripción puede dar lugar a enfermedades genéticas, problemas metabólicos y trastornos del desarrollo, entre otros problemas de salud.

Además, el proceso de transcripción no es sencillo ni directo. Requiere de una serie de factores y coenzimas que colaboran con la RNA polimerasa para garantizar que la transcripción sea precisa y regulada adecuadamente. Esta regulación es crucial, ya que permite que las células respondan a cambios en su entorno, adaptándose a nuevas condiciones o desencadenando respuestas específicas, como la división celular, la diferenciación o la respuesta a una infección.

Desde el punto de vista médico, el estudio de la RNA polimerasa y la transcripción es esencial en campos como la oncología. Algunos cánceres se deben a mutaciones que afectan la regulación de la transcripción o la actividad de la RNA polimerasa. Comprender estos procesos puede llevar al desarrollo de terapias más efectivas contra el cáncer. Además, la RNA polimerasa también es un blanco para ciertos antibióticos que actúan inhibiendo su función en bacterias patógenas, lo que impide que estas bacterias expresen genes esenciales para su supervivencia y proliferación.

© Clínica Universidad de Navarra 2023