DICCIONARIO MÉDICO

Pancuronio

¿Qué es el pancuronio?

El pancuronio es un fármaco utilizado en medicina como un bloqueador neuromuscular no despolarizante. Su función principal es relajar los músculos esqueléticos durante los procedimientos quirúrgicos, facilitando la intubación traqueal y proporcionando relajación muscular óptima durante la cirugía.

Farmacología:

El pancuronio actúa compitiendo con la acetilcolina, un neurotransmisor, en los receptores nicotínicos de la placa motora, lo que resulta en la relajación muscular. Este fármaco es conocido por su duración de acción prolongada y estabilidad hemodinámica.

Indicaciones Clínicas:

El pancuronio se utiliza comúnmente en:

  • Anestesia general para facilitar la intubación endotraqueal.
  • Relajación muscular en procedimientos quirúrgicos.
  • En cuidados intensivos para facilitar la ventilación mecánica en pacientes críticamente enfermos.

Dosis y administración:

El pancuronio se administra por vía intravenosa, y su dosis depende de factores como el peso del paciente, la duración de la cirugía y la necesidad de relajación muscular. Debe ser administrado por un anestesiólogo o un profesional de la salud capacitado en su uso.

Efectos secundarios y precauciones:

El pancuronio puede causar efectos secundarios como taquicardia, aumento leve de la presión arterial y posibles reacciones alérgicas. Su uso debe ser monitoreado cuidadosamente, especialmente en pacientes con enfermedades neuromusculares, problemas hepáticos o renales.

Interacciones medicamentosas:

El pancuronio puede interactuar con otros fármacos, como los anestésicos inhalatorios, antibióticos aminoglucósidos y diuréticos, lo que puede potenciar o inhibir su efecto.

© Clínica Universidad de Navarra 2023