DICCIONARIO MÉDICO

Panadizo periungueal

¿Qué es el panadizo periungueal?

El panadizo periungueal, también conocido como paroniquia, es una infección común de la piel que rodea las uñas de las manos o los pies. Se caracteriza por la inflamación, enrojecimiento, y a veces la formación de pus en la piel alrededor de las uñas. Esta afección puede afectar tanto la piel al borde de la uña (panadizo agudo) como las áreas bajo y alrededor de la uña (panadizo crónico).

Etiología:

  1. Panadizo Agudo: Generalmente es causado por una infección bacteriana, a menudo por estafilococos. La infección suele ocurrir cuando la piel alrededor de la uña se lesiona debido a mordeduras de uñas, manicuras agresivas o cualquier otro trauma que rompa la barrera de la piel.

  2. Panadizo Crónico: Es más comúnmente causado por hongos, especialmente en las uñas de los pies. Puede ser el resultado de la exposición prolongada al agua y a ambientes húmedos, uso de calzado inadecuado, o como una complicación de la onicomicosis (infección por hongos en las uñas).

Síntomas:

Los síntomas del panadizo incluyen dolor, sensibilidad, enrojecimiento e hinchazón alrededor de la uña. En casos graves, puede formarse un absceso que requiere drenaje quirúrgico. En el panadizo crónico, los síntomas incluyen cambios en el color y la forma de la uña, así como desprendimiento de la uña del lecho ungueal.

Diagnóstico:

El diagnóstico del panadizo generalmente se basa en la observación clínica de los patrones de habla del paciente y en una evaluación neurológica detallada. Puede ser necesario realizar pruebas adicionales, como resonancia magnética o tomografía computarizada, para descartar otras condiciones neurológicas. Además, la evaluación por parte de un logopeda puede ser útil para caracterizar más detalladamente el trastorno del habla.

Tratamiento:

El tratamiento del panadizo varía según su causa y severidad. Si está relacionada con una condición neurológica, el tratamiento de esa condición puede aliviar los síntomas de palilalia. En casos donde la palilalia es inducida por medicamentos, la suspensión o el cambio de medicación puede ser efectivo. En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos específicos para ayudar a controlar los síntomas.

Prevención:

La prevención del panadizo implica el cuidado adecuado de las uñas, evitando morderlas o cortarlas demasiado cortas, y mantener las manos y los pies secos y limpios. También es importante utilizar calzado adecuado y evitar la exposición prolongada a ambientes húmedos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023