DICCIONARIO MÉDICO

Nervios claviculares

Los nervios supraclaviculares son un conjunto de nervios sensitivos que forman parte del plexo cervical. Su principal función es proporcionar inervación sensitiva a la piel de las áreas superior y lateral del tórax, además de la región del hombro. Estos nervios son esenciales para la percepción táctil y de temperatura en estas zonas y tienen una importancia significativa en diagnósticos y procedimientos médicos relacionados con el cuello y el tórax.

Qué son los nervios supraclaviculares

Los nervios supraclaviculares son ramos cutáneos que emergen del plexo cervical, específicamente de las raíces nerviosas C3 y C4. Estos nervios se dividen en tres grupos principales: medial, intermedio y lateral, cada uno de los cuales se distribuye en una región específica del cuello y el tórax.

Anatomía de los nervios supraclaviculares

La anatomía de los nervios supraclaviculares está bien definida, lo que facilita su identificación y estudio clínico:

  • Origen: Surgen de las raíces cervicales C3 y C4, formando parte del plexo cervical superficial.
  • Recorrido: Los nervios atraviesan el músculo esternocleidomastoideo y se extienden hacia el triángulo posterior del cuello antes de ramificarse.
  • Distribución: Los ramos medial, intermedio y lateral inervan la piel sobre el tórax superior, los hombros y la clavícula.

Funciones de los nervios supraclaviculares

Los nervios supraclaviculares tienen un papel exclusivamente sensitivo, proporcionando inervación a las siguientes áreas:

  • Piel sobre la clavícula.
  • Región superior del tórax.
  • Áreas laterales del hombro.

Trastornos asociados a los nervios supraclaviculares

Los problemas que afectan a los nervios supraclaviculares pueden incluir:

  • Neuropatías: Causadas por compresión nerviosa, lesiones traumáticas o inflamación.
  • Dolor referido: Condiciones como la compresión del plexo braquial pueden generar dolor irradiado hacia las áreas inervadas por estos nervios.
  • Lesiones quirúrgicas: Procedimientos en el cuello o tórax pueden dañar estos nervios, provocando pérdida de sensibilidad o dolor crónico.

Diagnóstico de alteraciones en los nervios supraclaviculares

El diagnóstico de trastornos en los nervios supraclaviculares se realiza mediante:

  • Historia clínica: Evaluación de síntomas como dolor, entumecimiento o pérdida de sensibilidad en las áreas afectadas.
  • Examen físico: Palpación y pruebas de sensibilidad en la región inervada por estos nervios.
  • Estudios de imagen: Resonancia magnética o tomografía computarizada para identificar lesiones o compresiones.

Tratamiento de alteraciones en los nervios supraclaviculares

El tratamiento depende de la causa subyacente del trastorno e incluye:

  • Medicación: Analgésicos, antiinflamatorios o terapia neuromoduladora para el dolor.
  • Fisioterapia: Ejercicios y técnicas para mejorar la funcionalidad y reducir el dolor.
  • Intervenciones quirúrgicas: Indicadas en casos de compresión severa o daño estructural.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas:

  • Dolor persistente en la región del cuello, hombro o clavícula.
  • Pérdida de sensibilidad o entumecimiento en las áreas inervadas.
  • Dificultad para realizar actividades cotidianas debido al dolor o incomodidad.

Precauciones para evitar lesiones en los nervios supraclaviculares

Para prevenir problemas asociados a los nervios supraclaviculares, se sugiere:

  • Evitar traumatismos directos en la región del cuello y hombros.
  • Realizar estiramientos y ejercicios para mantener la flexibilidad del cuello y los hombros.
  • Consultar con un especialista ante síntomas persistentes.

Preguntas frecuentes sobre los nervios supraclaviculares

¿Qué funciones cumplen los nervios supraclaviculares?

Proporcionan inervación sensitiva a la piel de la región clavicular, hombros y parte superior del tórax.

¿Cómo se diagnostican los problemas en los nervios supraclaviculares?

Mediante historia clínica, examen físico y pruebas de imagen como resonancia magnética o ultrasonido.

¿Cuáles son las causas comunes de lesiones en estos nervios?

Traumatismos, compresiones nerviosas y complicaciones quirúrgicas en el cuello o tórax.

¿Qué tratamientos están disponibles para el dolor en los nervios supraclaviculares?

Incluyen medicamentos analgésicos, terapia física y, en algunos casos, cirugía.

© Clínica Universidad de Navarra 2023