DICCIONARIO MÉDICO

Nervio subclavio

El nervio subclavio es una estructura nerviosa del sistema nervioso periférico que forma parte del plexo braquial. Su función principal es la inervación motora del músculo subclavio, el cual desempeña un papel clave en la estabilización de la clavícula y el movimiento del hombro. Este nervio, aunque pequeño, tiene un impacto significativo en la biomecánica del miembro superior, particularmente en actividades que implican elevación y estabilización del brazo.

Qué es el nervio subclavio

El nervio subclavio es un nervio motor que se origina en el plexo braquial, específicamente de las raíces de C5 y C6. Este nervio proporciona inervación al músculo subclavio, situado debajo de la clavícula, contribuyendo a la protección de estructuras neurovasculares subyacentes, como el plexo braquial y la arteria subclavia.

Anatomía del nervio subclavio

La anatomía del nervio subclavio es relativamente simple pero esencial para su función:

  • Origen: Raíces nerviosas de C5 y C6.
  • Trayecto: Se dirige hacia el músculo subclavio, pasando cerca de la clavícula y de la arteria subclavia.
  • Inervación: Exclusivamente motora, suministrando fibras al músculo subclavio.

Función del nervio subclavio

El nervio subclavio tiene como función principal la inervación motora del músculo subclavio, el cual:

  • Estabiliza la clavícula durante movimientos del brazo y el hombro.
  • Protege estructuras neurovasculares importantes, como el plexo braquial y la arteria subclavia, en situaciones de movimiento o impacto.
  • Participa en la biomecánica del hombro al evitar movimientos excesivos o dislocación de la clavícula.

Alteraciones y lesiones del nervio subclavio

Las lesiones del nervio subclavio son raras, pero pueden ocurrir debido a:

  • Traumatismos directos en la región del hombro o clavícula.
  • Procedimientos quirúrgicos, como intervenciones en la clavícula o en el plexo braquial.
  • Compresión nerviosa por estructuras adyacentes o por fracturas de la clavícula.

Los síntomas relacionados con estas lesiones pueden incluir:

  • Debilidad en el movimiento del hombro.
  • Dolor o molestias en la región clavicular.
  • Reducción en la capacidad de estabilización del hombro durante actividades físicas.

Diagnóstico de lesiones del nervio subclavio

El diagnóstico de alteraciones en el nervio subclavio incluye:

  • Historia clínica: Evaluación de los síntomas y antecedentes de traumatismos o cirugías.
  • Examen físico: Identificación de debilidad o dolor en el área afectada.
  • Estudios de imagen: Radiografías, tomografía computarizada o resonancia magnética para evaluar estructuras óseas y tejidos blandos.
  • Electromiografía: Análisis de la actividad eléctrica del músculo subclavio.

Tratamiento de lesiones del nervio subclavio

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Fisioterapia: Ejercicios para fortalecer los músculos del hombro y mejorar la movilidad.
  • Tratamiento farmacológico: Analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Cirugía: Indicada en casos de compresión severa o daño estructural que afecta al nervio o sus estructuras adyacentes.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda buscar atención médica si se presentan:

  • Dolor persistente en la región del hombro o clavícula.
  • Debilidad notable en los movimientos del brazo.
  • Limitación funcional que afecta las actividades diarias.

Precauciones para prevenir lesiones

Para prevenir alteraciones en el nervio subclavio, se recomienda:

  • Evitar cargas excesivas en el hombro o la clavícula.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de la región del hombro.
  • Consultar a un médico ante molestias persistentes o tras un traumatismo.

Preguntas frecuentes sobre el nervio subclavio

¿Qué funciones cumple el nervio subclavio?

El nervio subclavio inerva al músculo subclavio, estabilizando la clavícula y protegiendo estructuras neurovasculares subyacentes.

¿Qué puede causar una lesión en el nervio subclavio?

Las causas comunes incluyen traumatismos, compresión por fracturas de la clavícula o procedimientos quirúrgicos en la región del plexo braquial.

¿Cómo se trata una lesión del nervio subclavio?

El tratamiento puede incluir fisioterapia, manejo del dolor con medicamentos o cirugía en casos severos.

¿Puede una lesión en el nervio subclavio afectar el movimiento del brazo?

Sí, puede ocasionar debilidad en los movimientos del hombro debido a la afectación del músculo subclavio.

© Clínica Universidad de Navarra 2023