DICCIONARIO MÉDICO
Necrobiosis lipoídica
La necrobiosis lipoídica es una condición cutánea crónica, poco común, caracterizada por la degeneración del colágeno y la formación de áreas inflamatorias en la piel. Aunque su causa exacta no se comprende completamente, esta afección está frecuentemente asociada con la diabetes mellitus. La necrobiosis lipoídica puede causar molestias estéticas y, en casos severos, complicaciones como ulceraciones. La necrobiosis lipoídica es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta principalmente a la parte inferior de las piernas. Esta afección se presenta con mayor frecuencia en personas con diabetes mellitus, especialmente en mujeres, aunque no se limita exclusivamente a esta población. Las lesiones características incluyen placas de color amarillento con bordes elevados y una superficie atrófica. Aunque la causa exacta de la necrobiosis lipoídica no se conoce, se han identificado varios factores contribuyentes: Los síntomas de la necrobiosis lipoídica son característicos y permiten un diagnóstico clínico en muchos casos: El diagnóstico de necrobiosis lipoídica se basa en una combinación de evaluación clínica y pruebas específicas: El tratamiento de la necrobiosis lipoídica depende de la gravedad de las lesiones y de la presencia de complicaciones: Es recomendable buscar atención médica si se presentan: Aunque es más común en personas con diabetes, puede presentarse en individuos sin esta condición, aunque con menor frecuencia. La necrobiosis lipoídica es una condición crónica. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, es posible controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Las complicaciones incluyen ulceraciones, infecciones secundarias y cicatrización prolongada de las heridas. Mantener un buen control glucémico y una atención adecuada a la piel puede reducir el riesgo de desarrollo y progresión de la enfermedad. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la necrobiosis lipoídica
Causas de la necrobiosis lipoídica
Síntomas de la necrobiosis lipoídica
Diagnóstico de la necrobiosis lipoídica
Tratamiento de la necrobiosis lipoídica
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la necrobiosis lipoídica
¿La necrobiosis lipoídica solo afecta a personas con diabetes?
¿La necrobiosis lipoídica puede curarse por completo?
¿Qué complicaciones pueden surgir de la necrobiosis lipoídica?
¿Se puede prevenir la necrobiosis lipoídica?
¿Quiere estar al día sobre temas de salud?
Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos