DICCIONARIO MÉDICO
HLA-B
El HLA-B es una de las moléculas más importantes del sistema inmunitario humano, perteneciente al complejo principal de histocompatibilidad (MHC) clase I. Estas moléculas están codificadas por genes ubicados en el cromosoma 6 y son esenciales para la presentación de antígenos a los linfocitos T citotóxicos, permitiendo la eliminación de células infectadas o malignas. Además, el HLA-B está implicado en la compatibilidad de trasplantes, la susceptibilidad a enfermedades autoinmunes y la respuesta a infecciones. El HLA-B es un antígeno leucocitario humano que forma parte de las moléculas de clase I del MHC. Estas proteínas se encuentran en la superficie de todas las células nucleadas y desempeñan un papel crucial en la activación de linfocitos T citotóxicos (CD8+). El HLA-B permite al sistema inmunitario diferenciar entre células propias sanas y aquellas que presentan antígenos derivados de infecciones o procesos anómalos. El HLA-B tiene varias funciones críticas en la respuesta inmunológica: El HLA-B se caracteriza por un alto grado de polimorfismo genético, lo que significa que existen múltiples alelos diferentes dentro de la población. Este polimorfismo es crucial para la diversidad en las respuestas inmunológicas, ya que permite al sistema inmunitario adaptarse a una variedad de patógenos. Sin embargo, también puede influir en la susceptibilidad a ciertas enfermedades autoinmunes y en la compatibilidad de trasplantes. La compatibilidad en el HLA-B es un factor clave para el éxito de trasplantes de órganos y tejidos. Las pruebas de tipificación del HLA-B ayudan a determinar la compatibilidad entre donantes y receptores, reduciendo el riesgo de rechazo. En el trasplante de médula ósea, una coincidencia adecuada en el HLA-B es particularmente importante para minimizar complicaciones como la enfermedad injerto contra huésped (EICH). Variantes específicas del HLA-B están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes. Algunas de las asociaciones más notables incluyen: El HLA-B también influye en la respuesta del sistema inmunitario a ciertas infecciones. Por ejemplo: Debe considerarse la consulta médica relacionada con el HLA-B en las siguientes situaciones: Ser HLA-B27 positivo indica la presencia de esta variante genética, que está asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinflamatorias como la espondilitis anquilosante. Sí, el HLA-B es un factor crucial en la evaluación de compatibilidad entre donantes y receptores, especialmente en trasplantes de médula ósea y riñón. Las pruebas de tipificación HLA-B se realizan mediante técnicas de biología molecular, como PCR o secuenciación de alta resolución, para identificar los alelos presentes. Sí, ciertas variantes del HLA-B, como HLA-B57, están asociadas con una mejor respuesta inmunitaria frente a infecciones como el VIH. El HLA-B desempeña un papel en la vigilancia inmunológica, ayudando a identificar y destruir células tumorales. Variantes específicas pueden influir en la susceptibilidad al cáncer. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el HLA-B
Funciones principales del HLA-B
El locus HLA-B y su polimorfismo
HLA-B y compatibilidad de trasplantes
HLA-B y enfermedades autoinmunes
HLA-B y enfermedades infecciosas
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre el HLA-B
¿Qué significa ser HLA-B27 positivo?
¿El HLA-B afecta la compatibilidad en trasplantes?
¿Cómo se realizan las pruebas de tipificación HLA-B?
¿El HLA-B está relacionado con infecciones virales?
¿El HLA-B puede influir en el cáncer?