DICCIONARIO MÉDICO
Hirudina
La hirudina es un polipéptido natural producido por las glándulas salivales de las sanguijuelas de la especie Hirudo medicinalis. Este compuesto es conocido por su potente efecto como inhibidor directo de la trombina, lo que le confiere propiedades anticoagulantes únicas. Gracias a sus características, la hirudina ha sido utilizada en diversas aplicaciones médicas, especialmente en el manejo de trastornos de la coagulación. La hirudina es una proteína compuesta por 65 aminoácidos que actúa inhibiendo directamente la actividad de la trombina, una enzima clave en el proceso de coagulación sanguínea. A diferencia de otros anticoagulantes, como la heparina, la hirudina ejerce su efecto de manera específica e independiente de otros cofactores. Su descubrimiento ha permitido avances significativos en la comprensión y tratamiento de enfermedades relacionadas con la trombosis. Las propiedades de la hirudina la convierten en un agente terapéutico único: La hirudina se utiliza principalmente en condiciones donde es necesario prevenir o tratar eventos trombóticos: En la actualidad, la hirudina también se investiga en contextos terapéuticos menos convencionales, como: Aunque la hirudina es generalmente segura, su uso debe ser controlado para evitar complicaciones como: Se debe buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas durante el tratamiento con hirudina: Sí, aunque su uso es menos frecuente debido a la disponibilidad de anticoagulantes más modernos, sigue siendo relevante en situaciones específicas. Sí, existen presentaciones tópicas de hirudina para mejorar la circulación en lesiones cutáneas. Está contraindicada en personas con trastornos hemorrágicos, alergias conocidas a este compuesto o insuficiencia renal grave. La hirudina actúa directamente sobre la trombina, mientras que la heparina requiere antitrombina III para ejercer su efecto anticoagulante. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hirudina
Propiedades de la hirudina
Usos médicos de la hirudina
Hirudina en terapias alternativas
Precauciones y efectos secundarios
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿La hirudina se utiliza en la actualidad?
¿Se puede administrar hirudina de forma tópica?
¿Cuáles son las contraindicaciones de la hirudina?
¿Qué diferencia a la hirudina de la heparina?