DICCIONARIO MÉDICO
Hiperlipoproteinemia
La hiperlipoproteinemia es una condición médica caracterizada por niveles elevados de lipoproteínas en la sangre. Las lipoproteínas son moléculas que transportan lípidos, como colesterol y triglicéridos, a través del torrente sanguíneo. Este desequilibrio puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. La hiperlipoproteinemia puede ser primaria, originada por factores genéticos, o secundaria, causada por otros trastornos metabólicos o enfermedades crónicas. Esta afección es común en la práctica clínica y su manejo adecuado implica tanto modificaciones en el estilo de vida como intervenciones farmacológicas para reducir el riesgo cardiovascular asociado. La hiperlipoproteinemia se define como un aumento anormal en las concentraciones de lipoproteínas en la sangre. Las lipoproteínas se clasifican en función de su densidad y tamaño, incluyendo quilomicrones, lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas de alta densidad (HDL). Esta condición puede afectar una o varias de estas fracciones lipoproteicas, lo que determina su clasificación y tratamiento. Dependiendo de las lipoproteínas involucradas, la hiperlipoproteinemia puede ser: La clasificación de la hiperlipoproteinemia se basa en las lipoproteínas afectadas y su perfil lipídico asociado. Los tipos más comunes son: Las causas de la hiperlipoproteinemia pueden dividirse en primarias y secundarias: Si no se trata, la hiperlipoproteinemia puede llevar a complicaciones graves, incluyendo: El tratamiento para la hiperlipoproteinemia combina cambios en el estilo de vida y terapias farmacológicas: Es crucial buscar atención médica si: No siempre. En casos leves, los cambios en el estilo de vida pueden ser suficientes para controlar los niveles de lipoproteínas. Con tratamiento adecuado y modificaciones en el estilo de vida, es posible reducir significativamente los niveles de lipoproteínas y el riesgo asociado. Se utilizan análisis de sangre para medir colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos, además de estudios genéticos en casos sospechosos de formas hereditarias. Sí, especialmente en casos de hiperlipoproteinemia primaria, como la hipercolesterolemia familiar. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la hiperlipoproteinemia
Tipos de hiperlipoproteinemia
Causas de la hiperlipoproteinemia
Causas primarias
Causas secundarias
Complicaciones asociadas
Tratamiento de la hiperlipoproteinemia
Cambios en el estilo de vida
Terapia farmacológica
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿La hiperlipoproteinemia siempre requiere medicamentos?
¿La hiperlipoproteinemia es reversible?
¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar hiperlipoproteinemia?
¿Los niños pueden desarrollar hiperlipoproteinemia?