DICCIONARIO MÉDICO

Displasia renal

Alteración morfológica del riñón producida por un trastorno en su desarrollo. Por ello, aparecen en su interior estructuras primitivas que pueden ser identificadas histológicamente.

El diagnóstico es histológico e incluye ductus primitivos, que es el estigma más importante, y cartílago metaplásico, de presencia casi imprescindible, aunque teóricamente ni es patogenomónica ni es obligada y la pérdida de la configuración reniforme o dúctulos o quistes, que acompañan con frecuencia a las lesiones. La etiología obstructiva, aunque probablemente no sea la única, es el factor más decisivo en la aparición de displasia.

Este hecho explica que las lesiones displásicas aparezcan en pacientes con patologías diversas (válvulas uretrales, duplicidades ureterales, ectopia o ureterocele, etc.). Aunque la displasia acompaña a múltiples entidades, hay dos característicamente displásicas, que son: la displasia renal multiquística y el quiste multilocular.